Martes 29 de julio 2025

Piden modificar el sistema de reemplazo de docentes

Redacción 21/06/2012 - 01.42.hs

El ausentismo de los docentes provoca que en muchas oportunidades los alumnos no tengan clases. La particular normativa para el reemplazo de docentes no ayuda y piden modificar el sistema de reemplazo.
Una iniciativa presentada en la Legislatura provincial propone modificar el procedimiento por el cual se cubren licencias en las escuelas, y que se reglamente un nuevo régimen que prevea el nombramiento de suplentes toda vez que el pedido de licencia de cualquier cargo docente implique dos días o más de ausencia"
El proyecto de Claudia Giorgis (Frepam) apunta a que los alumnos se vean perjudicados al no tener clases por el actual procedimiento a través del cual se cubren licencias en las escuelas. Recuerda la legisladora que "actualmente el nombramiento de suplentes se hace de acuerdo al decreto nº 2616/95, por el cual los directores de las escuelas sólo pueden solicitar se cubra la falta de un docente cuando éste haya presentado una licencia de cinco días hábiles o más. La propuesta concretamente consiste en una modificación por la cual los directivos puedan pedir un suplente cada vez que un docente presente licencia por dos días consecutivos o más", dice Giorgis.

 

Cambiar el sistema.
El proyecto de resolución pide la modificación de ese decreto que reglamenta las instancias en que no se podrá designar personal suplente en las instituciones educativas de la Provincia, y que se reglamente un nuevo régimen. Agrega que la realidad manifestada por directivos y padres de diferentes comunidades educativas dan cuenta que el sistema vigente está afectando la escolaridad de niños/as y jóvenes de nuestra provincia de modo significativo, "ya que la mayoría de las licencias por enfermedad, capacitación, atención de familiares, no excede el plazo de cinco días y por lo tanto las clases se ven permanentemente interrumpidas".
Explica Giorgis que "además, muchas veces una licencia es otorgada por prescripción médica por tres días y luego renovada por otro lapso breve y de ese modo nunca llega a ser cubierta por un suplente dejando a los estudiantes por largos períodos sin clase".

 

Un bien público.
Sostiene que si "realmente se quiere cumplir con el carácter inclusivo propuesto por la Ley Nacional de Educación 26026 y su correlato en la Ley Provincial nº 2511 que consideran que la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social que deben ser garantizados por el Estado, es imperioso encontrar una alternativa a este problema, un marco ágil y eficaz a través del cual las ausencias sean rápidamente cubiertas por personal suplente idóneo a través de los listados con que cuentan los Centros de Designaciones de manera de no vulnerar el derecho de los alumnos a recibir su educación".
Entre las cuestiones que se plantean y muchas veces dejan a los chicos sin clases, se da el caso que muchas veces una licencia es otorgada por prescripción médica por tres días y luego renovada por otro lapso breve y de ese modo nunca llega a ser cubierta por un suplente. "Eso se agrava más aún por el hecho que en la actualidad los cinco días que menciona el decreto son contabilizados a partir del día en que el docente tiene clase en el colegio que solicita el suplente con lo cual se le asigna un suplente sólo en casos de licencias que exceden ampliamente ese plazo. El resto no llegan a concretarse", completó la diputada.

 


'
'