Martes 29 de julio 2025

El gobernador presidió acto por el Día de la Bandera

Redacción 21/06/2012 - 04.27.hs
(General Acha) El gobernador de la provincia, Oscar Jorge, y el intendente local Ariel Mauna, presidieron el acto central del Día de la Bandera llevado a cabo ayer en Chacharramendi, en coincidencia además, con el 111 aniversario de la fundación de ese pueblo del oeste.
En la oportunidad, se rindió homenaje a Manuel Belgrano -creador de la Bandera-, a 192 años de su muerte. Los pampeanos recordaron a Belgrano por su valor y patriotismo, entonando las estrofas del himno nacional.
Por su parte, el padre Carlos Mussa, ofreció una invocación religiosa, en la cual destacó el hecho histórico en relación con la fe que profesaba Manuel Belgrano, hacia la Virgen de Luján.
En representación del gobierno, la ministra de Cultura y Educación, Jaqueline Evangelista, se dirigió a los presentes destacando las enseñanzas dejadas por Belgrano, quien murió un 20 de junio de 1820 en la más extrema pobreza y en medio de una guerra entre hermanos de esta tierra, que la quiso libre y unida.
"Fue un hombre que nos dio un emblema que nos identificaba ante los que nos querían subyugados. Fue el primero en sentir la necesidad de ser argentino", señaló.
"Este hombre de firmes convicciones -prosiguió la funcionaria-, claro en sus principios, consecuente con sus ideales, capaz de sacrificarse antes de sucumbir a la tiranía. Ese hijo de estas tierras, que llegaba desde Europa con un título de abogado, que nació rico y murió pobre, donó sus bienes a la causa de la independencia".

Notable.
Evangelista señaló que Belgrano "fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la agricultura, la industria nacional y la justicia social, entre muchas otras cosas. Sus ideas progresistas para la época, siguen abonando políticas que construyen un país más justo e inclusivo".
Puso énfasis en que en todo el país, en esta fecha niños y jóvenes prometen lealtad a la Bandera, y en ellos -reflexionó-, "renovamos nuestra promesa de honrarla, construyendo la patria que Manuel soñó, libre, donde todos sus habitantes estén incluidos".
Esfuerzo.
Por su parte, Mauna agradeció la presencia del gobernador por haberse llegado hasta allí. "Nuestra bandera desde hace algún tiempo, ondea más orgullosa en los mástiles de la patria, por el resurgir institucional, social y económico que experimenta nuestro país", y recordó que "Belgrano legó ideales por los cuales luchar, destinados al engrandecimiento y bienestar del pueblo".
Asimismo se refirió a la conmemoración de un nuevo aniversario de Chacharramendi. Destacó el esfuerzo conjunto, donde "día a día, nos empeñamos en mejorar las condiciones de vida y dejarle a las próximas generaciones un futuro mejor, tal como supieron darnos nuestros padres y abuelos".
Posteriormente se entregó placas recordatorias a los antiguos pobladores de la localidad, quienes recibieron de manos del gobernador y el intendente.
La directora de la Escuela Hogar 176, Mónica Andrini, tomó la promesa de la insignia nacional a los alumnos de cuarto grado del establecimiento. Lo propio, hicieron los cadetes de segundo año del Instituto Superior Policial de la provincia.
Finalmente se realizó un desfile cívico-militar por la calle principal del pueblo, presentándose por el palco oficial, para concluir con la ceremonia.
Además de los funcionarios mencionados, el acto contó con la presencia del comandante de la X Brigada Mecanizada, coronel Carlos Alfredo Pérez Aquino; los ministros Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger; de Salud, Mario González; de la Producción, Abelardo Ferrán; el secretario de Asuntos Municipales, Fabián Bruna. También lo hicieron, diputados nacionales y provinciales; intendentes de localidades vecinas; autoridades judiciales; eclesiásticas; del Servicio Penitenciario; Gendarmería Nacional; Policía Federal Argentina; Policía de La Pampa; instituciones intermedias; docentes, alumnos y vecinos.

 


'
'