Domingo 08 de junio 2025

Jury: Salinas intimó a Jorge para que le acepte la renuncia

Redacción 19/03/2013 - 03.57.hs

El abogado Julio Ballari, defensor del fiscal general, afirmó que hay cuestiones políticas que impiden que Salinas pueda dejar su cargo. No le aceptan la renuncia, explicó el letrado, como "sí lo hicieron" en el pasado con otros magistrados en medio de un juicio político.
El gobernador Oscar Jorge fue "intimado" por carta documento para que acepte la renuncia del fiscal general de General Pico, Carlos Salinas, quien hace tres meses presentó la dimisión a su cargo. Así, podrá evitar un eventual jury en su contra.
"Quiero poner de manifiesto que queda pendiente solamente que le acepte la renuncia el gobernador de La Pampa, que fue presentada el 13 de diciembre del 2012", dijo Julio Ballari, defensor del fiscal general Carlos Salinas, quien ayer expresó que este retraso está relacionado con una "cuestión política" y que la semana pasada intimaron al gobernador para que acepte la renuncia.
Ballari convocó a una conferencia de prensa, ayer a las 19 en su oficina de calle 20 entre 15 y 17. Allí se refirió al estado de salud de su defendido y a los impedimentos que ha tenido para poder dejar el cargo y recibir sus beneficios jubilatorios. "Hay una cuestión política" y no descartó "algún tipo de interna", afirmó el letrado.
Además, explicó que la renuncia de Salinas fue presentada antes que iniciara el proceso judicial que fue impulsada por la denuncia de legisladores justicialistas, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la investigación por el caso Sofía Viale (la pequeña piquense asesinada). Y que por ese motivo la semana pasada se envió una carta documento al gobernador Jorge, para intimarlo a aceptar esa dimisión, pero aún no hubo una respuesta.
Para Ballari es llamativo que a Salinas, en condiciones de jubilarse, no se le acepte la renuncia cuando en otras circunstancias y en medio de un juicio político a otros magistrados se les aceptó de inmediato.
Luego mencionó como ejemplo lo ocurrido con el ex juez Gustavo Jensen, a quien incluso en medio del juicio político el gobernador le aceptó que se retirara del cargo. También aludió otros dos casos similares.

 

Investigarlo.
El juicio político, según Ballari, tiene el objetivo de "destituir al funcionario de sus fueros para que la Justicia pueda investigarlo", es decir que renunciando ese proceso carece de sentido. Entonces, si Salinas se quiere ir quedaría igual a merced de cualquier indagatoria, reflexionó el defensor.
Ballari habló sobre las exigencias que recayeron sobre Salinas, quien tiene licencia psiquiátrica, corroborada por el médico forense del Superior Tribunal de Justicia, pero igual tuvo que declarar ante el Tribunal de Enjuiciamiento.
Hace más de cuatro meses que el fiscal general no está trabajando, desde que fue agredido luego del hallazgo del cuerpo de la menor Sofía Viale a principios de noviembre de 2012.
Su acercamiento a los tribunales piquenses durante el último tiempo ha sido con visitas esporádicas, por ejemplo la semana pasada estuvo retirando algunos objetos personales.
Por otro lado, Ballari se refirió a que durante la búsqueda de la menor no había todavía delito, y la fiscalía sólo colaboró con el Juzgado del Menor y la Familia. La intervención investigativa de Salinas, en su rol de fiscal general, se da formalmente a partir de la denuncia contra Juan José Janssen por violación y la aparición del cadáver de la niña. Eso ocurrió unas pocas horas antes de ser agredido, que el letrado afirmó que "fueron suficientes para resolver el caso".
Hoy se cumple una semana desde que Salinas se presentó ante el Jurado de Enjuiciamiento para formular su descargo. El encuentro se desarrolló en el Consejo de la Magistratura, en Santa Rosa, con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Tomás Mustapich, los diputados Martín Berhongaray (Frepam) y Silvia Larreta (PJ) y las abogadas Lidia Ullán y Marianela Oriani.
Según las fechas pautadas hoy, el Jurado volverá a reunirse, a las 17, para resolver si abre o no el proceso de juicio político en contra de Salinas. Ballari no descartó por su parte solicitar que se unifiquen las causas al incluir las que podrían prosperar en contra de los fiscales Héctor Aberásturi y Alejandro Gilardenghi.

 


'
'