La Escuela de Irregulares Motores tendrá sede propia
(General Pico) - La construcción de la Escuela de Irregulares Motores 2 está cada vez más cerca. En breve se realizará la licitación de la obra que fue presupuestada en 7.300.000 pesos. Esta edificación, de una sede propia adaptada a las necesidades de los alumnos, es un reclamo que la sociedad piquense viene reiterando hace unos 15 años.
Un lote ubicado en la calle 21 entre 28 y 30 es el inmueble en el cual se ubicarán las nuevas instalaciones. El terreno, que permanece como un descampado, está junto a una plaza y a poco metros de la Escuela de Ciegos y Disminuidos Visuales.
El ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, informó el 30 de mayo que la licitación se realizará en estos días, sin consignar una fecha exacta. El funcionario confirmó que el presupuesto oficial será superior a los siete millones de pesos, la superficie del nuevo colegio tendrá 1.300 metros cuadrados, los ambientes del edificio constarán de cinco aulas, una biblioteca, sala de docentes, dirección, baños, secretaría y un Salón de Usos Múltiples (SUM).
Gabriela Kiwi, la directora de la institución educativa, afirmó que están esperando que se inicie la obra pero quizás los trabajos no comiencen hasta después del receso de invierno. También destacó que están en un año muy significativo para la escuela ya que el 16 de agosto se cumplen 25 años de su creación.
Espera.
La escuela tiene una matrícula de 69 alumnos, de los cuales 42 están integrados en escuelas públicas cursando en los niveles primario y secundario. Además, trabajan con estudiantes de toda la zona norte, con cobertura de una amplia región que va desde Rancul, casi en el límite con Córdoba, hasta Winifreda.
Desde 1998 que la escuela y su comisión cooperadora vienen solicitando al Estado tener un espacio propio. Son casi 15 años de espera que recién ahora se concretan con una respuesta real, ya que en 2009 hubo un intento por comenzar a realizar los planos para un nuevo edificio a través del Plan Federal pero al final no prosperó.
El edificio en el cual están trabajando en la actualidad, en la calle 16 entre 25 y 27, no está adaptado a las necesidades de movilidad que tienen los alumnos y no puede ser modificado porque es considerado como parte del patrimonio arquitectónico de General Pico.
Desde la escuela dijeron que antes del receso invernal del año pasado llegó un arquitecto de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos y les comunicó que ya estaba dispuesto un terreno y que iban a comenzar a confeccionar los planos.
Los padres de los alumnos y alumnas que asisten a ese colegio, y que integran la cooperadora, siguen de cerca el tema. Kiwi confirmó que suelen consultar sobre el avance del proyecto para la sede propia y que ellos mismos han realizado algunos de los reclamos.
Artículos relacionados