EPET 3: se inauguraron laboratorios informáticos
(General Pico) - Representantes del gobierno pampeano realizaron ayer a la tarde la inauguración de los laboratorios informáticos de la Escuela Provincial de Educación Técnica 3 (EPET 3), obra que fue finalizada en agosto de 2012, pero debido a que esos espacios debían ser equipados se invirtió más dinero y tiempo. Durante el acto, las escuelas 264 y 263 recibieron material literario para sus bibliotecas al igual que el Centro Educativo 123. En tanto, la Escuela 233 fue receptora de instrumentos musicales.
El director de la institución, Hariel Ladomega, realizó el discurso inicial e indicó que desde la Provincia se destinaron 200.000 pesos para cumplir con las obras de seguridad y equipamiento. Agradeció al intendente de Speluzzi y a los representantes de diferentes instituciones con las cuales se está trabajando.
El directivo explicó que se proyectaron seis aulas, que inauguraron en 2012, de las cuales la mitad fueron para el dictado de clases y las otras están destinadas a prácticas. En todas se reforzó la seguridad con rejas y el sistema de alarma.
Pero en los laboratorios se tomaron algunas medidas especiales como una red de alimentación eléctrica con disyuntores individuales para asegurar la provisión y al mismo tiempo evitar que un problema con la energía afecte a toda la escuela. Garantizando así las condiciones de seguridad para los alumnos y logrando aulas habilitadas para el trabajo simultáneo con varios equipos y alto consumo energético.
Una segunda previsión que se incorporó está relacionada con factores atmosféricos, como la caída de rayos para proteger el equipamiento. Otros requerimientos fueron aire acondicionado, porque las computadoras y los servidores necesitan un ambiente refrigerado porque levantan mucha temperatura. También se colocaron censores de calor para la alarma de incendio. Se instaló el servidor de la red interna, que soportará a más de 300 PC.
Preparación.
El director explicó que estos avances serán definitorios para la incorporación de los estudiantes a la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dentro de la Facultad de Ingeniería, tanto para los alumnos que cursan en General Pico como aquellos que están en la Escuela 40 de Speluzzi que es anexa a la EPET 3.
Ladomega se refirió también al programa de reparación de PC, computadoras que son donadas por la Fundación del Banco Nación y son recicladas para proveer a otras instituciones educativas. Una de las preocupaciones es la basura tecnológica que queda acumulada en la escuela. Ahora junto con la comuna piquense se está buscando una solución para reutilizar esos materiales y no contaminar el medio ambiente.
El ministro de Bienestar Social, Gustavo Fernández Mendía, dijo luego unas palabras como representante del gobierno provincial. El funcionario aseguró que la inversión en los más jóvenes está pensada con respecto a las nuevas tecnologías y las capacidades que puedan adquirir para desarrollarse en el mundo actual. Además, no dudó en resaltar la satisfacción ante los nuevos laboratorios inaugurados.
Artículos relacionados