Domingo 13 de julio 2025

Reclamo por seguridad e higiene en General Pico

Redacción 27/07/2013 - 04.45.hs

El sindicato Sipos sigue reclamando para que mejoren las condiciones de los trabajadores que están expuestos a tareas peligrosas como utilización de cloro líquido o gaseoso y descenso a cámaras cloacales.
El reclamo de algunos de los trabajadores de la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros Servicios de General Pico (Corpico), afiliados al Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (Sipos), pasó ahora a la Subsecretaría de Trabajo. El pedido para mejorar las condiciones de seguridad e higiene está pendiente desde el 2008.
El 31 de mayo, cuando se anunció el acuerdo salarial para este año, representantes del sindicato y un importante grupo de trabajadores recordaron que todavía no habían mejorado las condiciones laborales y que habían presentado el reclamo en la delegación de Relaciones Laborales pero aún no habían logrado cambios.
En el día de ayer el secretario adjunto del gremio, Darío Caselli, confirmó que ya se envió una nota al subsecretario de trabajo de la provincia Diego Alvarez.
Los empleados de la cooperativa que desarrollan tareas dentro de los servicios de agua potable y saneamiento urbano son los que están incluidos en este sindicato. Pero los reclamos puntuales afectan sobre todo a aquellos trabajadores que se desempeñan en la planta de tratamiento de agua y en la estación elevadora de cloacas. Ya que llevan a cabo labores que implican riesgo personal, como el descenso a las cámaras cloacales donde hay una importante emanación de gases o el contacto con cloro líquido y gaseoso.
Desde Sipos han argumentado que además de lograr que las instalaciones sean adecuadas y que los empleados tengan todo el equipamiento necesario de seguridad, es imprescindible contar con capacitaciones. Así los obreros poseerán el conocimiento para tomar medidas de precaución, utilizar las herramientas y maquinarias, etc.

 

Baño deshabilitado.
Por otro lado, se han denunciado las malas condiciones en que se encuentran los empleados que desarrollan sus tareas en la Planta de Tratamiento de Efluentes que no cuentan con la posibilidad de utilizar un baño. El reducido edificio que está en el predio cercano a la laguna, hacia el sector sur de la ciudad, tiene instalado un baño, pero no poseen agua de red ni una bomba que llene de líquido el tanque. Por lo tanto, según expresaron desde el gremio, los trabajadores hacen sus necesidades "al aire libre".
La primera instancia del reclamo fue ante la misma cooperativa, indicó Caselli, en el 2008. Luego, en abril del 2012, se presentó una denuncia en la oficina de Relaciones Laborales que tiene sede en esta ciudad. A partir de esa gestión se realizó un control oficial y en vistas de las irregularidades encontradas los inspectores labraron un acta informando sobre la situación. El expediente, que pudo significar un sumario administrativo contra la cooperativa, no avanzó hacia una solución.
Caselli dijo que en las diferentes oportunidades que intentó ver el expediente o conocer en qué instancia se encontraba no hubo respuesta. Como consecuencia la semana pasada el sindicato decidió apelar de forma directa ante la Subsecretaría de Trabajo. La nota fue enviada el 19 de julio pero todavía no hubo novedades.

 


'
'