Jueves 17 de julio 2025

Incendio en el Frigorífico Trenel: el seguro lo cobrará la provincia

Redacción 30/07/2013 - 04.44.hs

La compañía aseguradora Cooperación Mutual Patronal Seguros, de Santa Fe, pagará una suma superior a 1,7 millones de pesos por el siniestro. La liquidación se realizaría en el mes de agosto.
JUAN JOSE REYES
El incendio que afectó las instalaciones del Frigorífico Trenel el jueves 6 de junio pasado, a pesar de la póliza preexistente, puede acarrear pujas políticas. La compañía "Cooperación Mutual Patronal Seguros", de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, ofreció a la Subsecretaría de Industria, Comercio y Pymes, organismo del Ministerio de la Producción, la suma de 1.722.168 pesos por el siniestro.
El gobierno pampeano es acreedor hipotecario (por un préstamo del Régimen de Promoción Industrial y Minera) de la planta que sufrió la destrucción de seis cámaras frigoríficas en el siniestro. Según fuentes oficiales, de "haber acuerdo" entre Abelardo Ferrán y los propietarios del Frigorífico (familias Gago y Ventorucci) la suma sería aceptada y pagada el viernes 2 de agosto.

 

En deuda.
El foco ígneo se declaró alrededor de las dos de la mañana de aquel jueves y afectó al sector de la planta que está sobre la ruta provincial 4 y el acceso a Trenel. Según los peritajes llevados a cabo por los liquidadores de siniestros de la compañía Cooperación Seguros y de Addvalora Global Loss Adjustes, el intenso calor provocó la destrucción total de media docena de cámaras frigoríficas y la suma a pagar se corresponde con los relevamientos realizados y las condiciones de la póliza en vigencia (02-232532-8).
El importe, de haber acuerdo, será pagado al gobierno como acreedor de desembolsos crediticios aún impagos por el Régimen de Promoción Industrial. Según pudo saberse, el gobierno informó a la aseguradora que el frigorífico tenía deudas al momento del incendio y que les habían transferido los derechos a la percepción por los desembolsos crediticios del organismo provincial.

 

El siniestro.
El incendio fue de tal magnitud que, si los guardias que se encontraban en la planta no cortaban a tiempo el paso del amoníaco por la red de cañerías, el derrame de gas podría haber generado un daño ambiental muy severo, elevando notoriamente las pérdidas. Sin dudas que el combate de las llamas por más de treinta bomberos voluntarios de las localidades de Trenel, Eduardo Castex, Caleufú, General Pico y Embajador Martini fue clave.
Las llamas tomaron rápidamente el sector noroeste de la planta frigorífica y crecieron hasta reducir a cenizas las seis cámaras frigoríficas que en ese momento tenían 1.500 medias reses vacunas (la planta tiene una docena de cámaras). Alrededor de las 4.30 de la madrugada, los bomberos lograron controlar el fuego e impidieron que las llamas se expandieran hacia el sector central del frigorífico, del que solo se quemó una parte del techo.

 

Cortocircuito.
En pocos días el Frigorífico fue puesto en marcha otra vez para que sus más de 200 empleados pudieran volver al trabajo. Esa misma mañana el ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, viajó a Trenel para constatar los daños que provocó el fuego en el lugar y prometió ayuda urgente. Además informó que el propio gobernador Oscar Mario Jorge en persona había hablado con los dueños de la planta para comprometer el "acompañamiento" de la provincia para la reconstrucción.
Según los peritos de la aseguradora las causales del siniestro fueron atribuidos a un cortocircuito en uno de los comandos de las cámaras. Es de esperar que el acuerdo por la suma por el resarcimiento tenga el acuerdo de las partes.

 


'
'