Jueves 17 de julio 2025

"Se está venteando todo el gas de los pozos petroleros"

Redacción 31/07/2013 - 05.06.hs
Darío Casado (PRO) expresó la conveniencia de que en algún momento la Comisión de Asuntos Agrarios se constituya en 25 de Mayo. "Estuve en la semana y quedé preocupado porque algunos sostienen que se está venteando todo el gas de los pozos petroleros. Creo que sería bueno que los diputados, que a lo mejor no tenemos una clara dimensión de lo que es 25 de Mayo, como en mi caso -admitió- nos constituyamos allá. Entiendo que sería bueno para todos", les dijo a sus colegas.
Después, en diálogo con LA ARENA, expresó que "de acuerdo a información que recibí, de varios actores con los que estuve reunido, se está venteando todo el gas producido en los pozos. No hay un aprovechamiento adecuado", sostuvo.
Casado dijo que "obviamente se utiliza el petróleo, pero el gas se tira: Y hay un contrasentido porque por un lado hay restricciones del suministro de GNC y a su vez el país gasta 12 mil millones por el déficit energético. Y en ese contexto en la provincia nos estamos dando el lujo de quemar la totalidad o una gran parte del gas que se produce en los pozos".
Analizó que "es probable que a los empresarios no les debe convenir el proceso del gas y prefieren tirarlo, pero hay un interés superior que es el de la provincia y la ciudadanía de recuperar un recurso no renovable y que hoy se ventea. Una situación que además produce un daño ambiental, porque son gases tóxicos que van a la atmósfera".

Sorprendente actividad.
Más allá de esa circunstancia se mostró "sorprendido de la actividad económica que hay en 25 de Mayo. Cada vez que voy veo un cambio sorprendente, de la cantidad de gente que vive y del movimiento en la ciudad, pero sí me preocupó del desconocimiento que tenemos, los diputados y la ciudadanía de lo que sucede allí. Por eso propongo reunirnos en comisión allá, y buscar mecanismos para estar más informados y entendidos en un recurso que es tan importante".
Agregó que "la gente debe saber que buena parte de las obras que se hacen en la provincia es con recursos de regalía: alrededor de 800 millones de pesos de los que la Provincia dispone y tiene que ver con la extracción de petróleo. Por eso debería preocuparnos a todos, sobre todo a los que vivimos lejos de 25 de Mayo", concluyó.

 

¿Varela y Fepamco juntos?
Ayer, en la comisión de Asuntos Agrarios por un instante se puso en duda la invitación al ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, para que hable sobre las columnas de las cooperativas, reunión que estaba prevista para el martes 6 de agosto en la Comisión de Asuntos Agrarios. Fue porque Miguel Tanos (PJ-La Cámpora), dijo que podría postergarse para que no se mezclara con el tema electoral, dado que las PASO se realizarán el fin de semana siguiente.
En ese cabildeo estuvieron los que también preguntaron si la reunión era en forma conjunta con el ministro y la Fepamco, y al final todos parecieron coincidir en que así sería. No obstante alguien dejó la duda flotando, porque "no parece posible que Varela se exponga a una discusión con quienes obviamente tienen una posición totalmente distinta al gobierno provincial" sobre la cuestión.
No obstante quedó la impresión que si el ministro pusiera alguna objeción para estar juntos con los representantes de Fepamco, los legisladores estarían dispuestos a dialogar primero con Varela y después con los cooperativistas, o viceversa.
"No podemos posponer la reunión, porque quedaría desprolijo", deslizó Delma Sánchez (Frepam). "Además le dejaríamos la excusa para que después no venga", agregó Hugo Pérez sobre el mismo tema.

 


'
'