Lunes 14 de julio 2025

Elaboran dispositivos para personas con discapacidad

Redacción 10/09/2013 - 03.49.hs

(General Acha) - Entre ayer y hoy se desarrolla en la Escuela Provincial Técnica (EPET 4) de esta ciudad una capacitación que lleva a cabo el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a través del Centro de Tecnológica para la Salud y la Discapacidad.
El responsable de la instrucción, Mario Aguilar, describió a esta corresponsalía que el programa está orientado a inculcar conocimientos técnicos para la construcción de dispositivos para la discapacidad. "El INTI envía los manuales a las escuelas técnicas. Los profesores reciben ese material y construyen sillas de ruedas, muletas, bastones y otros útiles para personas con diferentes discapacidades", relató Aguilar.
"En toda sociedad hay necesidades y entonces decimos que las capacidades están instaladas en las escuelas técnicas, por lo que de deben aprovechar esos cocimientos en los recursos humanos para que los alumnos construyan y hagan innovación, viendo qué es lo que necesita la gente e inventar cosas para gente con discapacidades", afirmó Aguilar.
La instrucción en la EPET tiene como prioridad elaborar el "aro magnético", un elemento muy útil para personas con hipoacusia o sordera, con disminución auditiva.

 

Dispositivos.
La temática también incluye la experiencia la confección de sillas posturales, para niños con parálisis cerebral. "Estas sillas no se conocen casi en el mercado y si las hay son muy caras, advirtió el instructor. Los alumnos las hacen con un costo mínimo de material de 500 pesos.
Se trata de una "formación de formadores", explicó Aguilar, ya que en primer término se capacitan los profesores y luego vuelcan esos conocimientos en el alumnado, quedando así el circuito instalado en cada escuela.
Aguilar descartó que una escuela técnica pueda caer en una competencia desleal con el mercado privado. "Si una pierna ortopédica tiene doscientos pesos de costo de material, la empresa privada no dice absolutamente nada. Si la persona con necesidad es pobre y con discapacidad, nunca va a ser cliente de una empresa de ortopedia. Con esta capacitación, el INTI no quita clientes", sino que por el contrario, presta un servicio con un trabajo personalizado.

 

Cinco escuelas.
Participan delegaciones integradas por docentes y alumnos de las escuelas técnicas 1 de Santa Rosa, 2 de General Pico, 7 de Intendente Alvear y la 9 de Jacinto Arauz, además de la EPET 4 que es anfitriona en General Acha, convocadas por la Subsecretaría de Educación Técnica con más de una veintena de personas.
El director Raúl Visenz puntualizó que General Acha fue escogida como sede por la Subsecretaría provincial luego de una invitación que fue aceptada, previo acuerdo con los docentes de Taller.
Ayer se dictaron clases para los docentes y la jornada de hoy estará destinada a los estudiantes, acompañados por sus profesores.

 


'
'