Martes 29 de julio 2025

Rancul: se impulsará una planta de ósmosis inversa

Redacción 02/09/2013 - 04.30.hs

La cooperativa eléctrica y la comuna realizan gestiones para concretar en unos seis meses la construcción "de una planta potabilizadora". Desde la entidad solidaria dijeron que también preocupa el caudal, por "lo que es necesario ampliar el acuífero".
La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Rancul (Cospral Ltda) junto al municipio están realizando las gestiones para concretar en la localidad una planta de ósmosis inversa que permita mejorar la calidad del agua que consumen los vecinos.
Días atrás y con un buen número de asociados, se realizó la asamblea anual de la Cospral, donde se abordaron algunos proyectos como la puesta en marcha de una planta potabilizadora, el convenio con el Ente del Río Colorado para la prestación del servicio de internet a menor costo y el tema de electrificación rural.
El gerente de la Cospral, Eduardo Orlandi, planteó el problema del agua para consumo humano. "A nosotros nos preocupa primero el caudal, por lo que es necesario ampliar el acuífero porque en tiempos estivales y con sequía nos trae complicaciones", aseguró.
"El otro tema es la calidad del agua que también es preocupante, porque en los últimos años se acentuó el nivel de flúor, y actualmente, si bien estamos dentro de los valores permitidos por la APA (Administración Provincial de Agua) y el Código Alimentario Nacional, estamos en el máximo de esos valores", sostuvo.
"Esta cuestión fue transmitida a la APA porque es un tema que venimos trabajando desde principios de año con el Consejo de Administración, y también pudimos dialogarlo con el gobernador en el marco de la firma del convenio por el servicio de internet", agregó.
Además, señaló que la construcción "de una planta potabilizadora se va a concretar en unos seis o siete meses a partir de gestiones conjuntas con el municipio. Es probable que los fondos para esta planta por ósmosis inversa se canalicen a través del programa Propays".

 

Acuerdo.
Respecto al convenio con el Ente del Río Colorado en el marco del Plan Estratégico Provincial para la prestación del servicio de internet a través del tendido de fibra óptica, Orlandi indicó: "Es algo que la comunidad esperaba".
"Vamos a tener que trabajar para concretarlo, y poder ofrecer esta alternativa de prestación más económica ($50) para aquellos usuarios que quieran optar por ella, más allá del servicio que ya venimos ofreciendo de internet en la localidad", explicó.
Por su parte, sobre el balance que arrojó la entidad solidaria planteó que el nivel de gastos fue muy superior al incremento de tarifas. "En el caso de energía eléctrica fue del 6,20 por ciento y del 6,29 por ciento en el servicio de agua, frente a los gastos que superaron el 22 por ciento, además de los salarios de los empleados de Luz y Fuerza, cuyo gremio hace requerimientos constantes," por lo que planteó la necesidad de hacer "un replanteo en el tema tarifario".
Señaló que otro de los temas que se trabajarán en los próximos meses será la electrificación rural. "Nos preocupa, entendiendo que dicha red se encuentra obsoleta y requiere una actualización, por lo que vamos a tener que hacer un trabajo conjunto con los productores agropecuarios", concluyó.

 


'
'