Martes 15 de julio 2025

La querella pedirá prisión efectiva para ocho policías de Acha

Redacción 06/09/2013 - 04.08.hs
La querella adelantó a LA ARENA que solicitará penas de cumplimiento efectivo para los policías acusados por vejaciones contra cuatro jóvenes de General Acha, en 2009. El lunes se leerán los alegatos.
La audiencia de alegatos en el marco de la causa donde se investiga a ocho policías de la comisaría de General Acha, acusados por vejaciones contra cuatro menores por un hecho ocurrido en 2009, se llevará a cabo el próximo lunes. El abogado querellante, Omar Gebruers, ya adelantó que solicitará al tribunal una pena de cumplimiento efectivo.
En la Cámara en lo Criminal 1 se desarrolló ayer una nueva audiencia donde prestaron declaración tres uniformados propuestos por la defensa que aparentemente no agregaron datos de importancia para el expediente. Las víctimas identificaron a algunos de ellos como que estuvieron en el procedimiento, aunque no los responsabilizaron.
Según la fiscalía, representada por Jorge Amado, los imputados luego de detener a los cinco jóvenes por una supuesta infracción de tránsito, los trasladaron con esposas a la comisaría y en ese mismo lugar los golpearon fuertemente y los insultaron. La querella, por su lado, advirtió que al ser detenidos los policías utilizaron un arma.
Los efectivos de la fuerza policial que actualmente están siendo enjuiciados son Carlos David Torasso (de 27 años), Ariel Omar Cerviño (32), Raúl Enrique Lefín (43), Dagoberto Vanegas (42), Jorge Andrés Zapata (29), Matías Alexis Patiño (26), Sergio Edgardo Balmaceda (36) y Pablo Roberto Alvarez (28).
El abogado Gebruers aseguró que solicitará ante el tribunal penas de cumplimiento efectivo por los delitos de vejámenes y torturas en cumplimiento de la función de policía, agravado por la existencia de amenazas y el uso de armas de fuego. "La responsabilidad está demostrada", indicó ante la consulta de este medio el representante de la querella.
"La persecución del auto en el que iban los jóvenes -agregó- entendemos que fue abusiva, y la fuga en la que ingresó el conductor que tenía 15 años la provocó el mal accionar policial, porque no se puede detener a una persona por una supuesta infracción insultándola y con un arma en la mano, que fue lo que determinó la huida".

¿Procedimiento correcto?
Los testigos que prestaron declaración durante la jornada de ayer son Mariano García, Norberto Gómez y Juan Carlos Revelli, todos policías que se desempeñaban en ese momento como empleados de la comisaría de General Acha. Dos de ellos fueron identificados en ruedas de reconocimiento como que participaron del hecho, pero no los responsabilizaron.
Después de la audiencia, la juez Elvira Rosetti informó a las partes que el próximo lunes será el turno de los alegatos para que el tribunal posteriormente entregue una resolución. Allí, la querella pedirá penas de cumplimiento efectivo mientras que el abogado defensor Gastón Gómez intentó avanzar en que el procedimiento fue "correcto".
Los imputados, en un primer momento, consiguieron la falta de mérito a manos del juez de instrucción achense Manuel Alvarez, quien consideró que no había pruebas suficientes. Sin embargo, el fiscal Hugo Vercellino y los querellantes Gebruers y Andrés Torino recurrieron esa resolución y el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) la revocó y los procesó. La versión oficial fue que las presuntas víctimas fueron detenidas porque estaban realizando maniobras peligrosas (trompos) en un Peugeot 504, no acataron la orden de detención y debieron ser perseguidos.

 


'
'