Dos viviendas a punto de desplomarse en General Acha
Familias que habitan hacia el extremo sudoeste del radio urbano de esta ciudad hicieron conocer públicamente una complicada situación que atraviesan en sus respectivos domicilios, por el paulatino hundimiento de las viviendas, con diversas grietas que ponen en peligro ambas construcciones.
Las viviendas en cuestión corresponden al Plan Plurianual, ejecutadas a través del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) hace aproximadamente cuatro años, relataron los afectados.
A pesar de los reiterados reclamos, sus habitantes continúan todavía esperando una respuesta efectiva por parte del organismo provincial. Sin embargo, los moradores coincidieron en señalar a esta corresponsalía que hasta el presente, el IPAV se ha molestado en enviar inspectores en reiteradas ocasiones, pero aún no han dado las normas de solución que ansían, tanto para ellos como para sus respectivos grupos familiares.
Habitantes.
Las casas del Plan Plurianual afectadas por un supuesto desnivel en la fundación de los terrenos, están ubicadas en la esquina de Rivadavia y Mitre, hacia el extremo sudoeste de General Acha.
En forma permanente, reside en su interior una decena de personas, número que se acrecienta con cierta frecuencia, dado que ocasionalmente también se alojan en el interior de esas casas algunos familiares, procedentes de otros lugares de la ciudad. Sus originales adjudicatarios y permanentes ocupantes son de apellido Salvatierra y Alcaraz, respectivamente.
El último de los nombrados describió al cronista de LA ARENA, que tal vez su domicilio fue el primer afectado. Es que hace aproximadamente dos años notó un problema, por falta de presión en el gas natural. Por lo tanto recurrió a un gasista matriculado, que cambió un codo de la instalación, presumiendo una falla técnica. Sin embargo, el problema volvió a producirse en el mismo lugar.
Para ese entonces, ya habían comenzado las fisuras de paredes de la casa de su vecino.
Rajaduras.
Entre los inconvenientes más notorios, puede observase a simple vista que en la casa de Salvatierra, situada sobre la misma esquina, existe una grieta de mas de tres centímetros, que paulatinamente va agrandándose. De esa manera, también se nota que una ventana y la puerta de acceso principal, están a punto de desprenderse de la estructura edilicia.
El defecto se presume que puede provenir de una falta de compactación del suelo original, ya que por ese sector antes eran característicos los antiguos zanjones -algunos de significativa profundidad- que conducían los escurrimientos pluviométricos hacia la laguna del oeste.
También a simple vista, se podría determinar el trazado del antiguo conducto, con fallas en alguna otra vivienda vecina, que presenta rajaduras en sus paredes, hizo notar Alcaraz, durante el encuentro con el periodista de este diario.
Artículos relacionados