La Brigada actuó el 30% de los casos fuera de La Pampa
(General Pico) - La Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II (URII) realizó un balance del 2013 detallando lo realizado con las investigaciones más destacadas, las estadísticas de verificación vehicular y la captura de prófugos y evadidos. La información fue confirmada por el subcomisario José Giordano, quien dijo que el 30 por ciento de los casos requirieron salir de La Pampa. Una de las características más importantes de la labor concretada, que se coordina con el resto de las unidades policiales de la Unidad Regional II (URII) y el Ministerio Público Fiscal, fue que en muchos casos se solicitó la colaboración de fuerzas de otras provincias como Córdoba, Mendoza, San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.
La Brigada llevó a cabo unas 10 causas por encubrimiento, y logró 12 capturas de prófugos y evadidos de la justicia, en gran parte de los casos por pedido exclusivo del juez de Ejecución Penal Jorge Pascual. Dentro de esas aprehensiones se destacan varios expedientes por abuso sexual, como la detención realizada en mayo con un sospechoso que estaba en Mendoza.
En el ámbito local los efectivos brindaron estadísticas sobre juego clandestino, especificando que se realizaron diversos procedimientos en torno a las infracciones a la ley de Prohibición de Juegos de Azar. Producto de esos allanamientos hubo personas demoradas, se incautaron varios elementos y una suma de dinero de 35.980 pesos.
Por otra parte, esa unidad especial posee un puesto de verificaciones. A lo largo del año 2013 las estadísticas de ese trabajo resultaron en un total de 7.240 rodados controlados entre camiones, automóviles, motocicletas y cuatriciclos. También se realizaron verificaciones de vehículos incautados por la municipalidad. Durante el 2013 esta tarea abarcó 1.769 motos, de las cuales algunas de tenían pedido de secuestro. Por sustracción y estafa hubo más rodados retenidos.
Hechos.
Dentro de los hechos para destacar en el año 2013, la Brigada de Investigaciones difundió un extracto mensual. En enero un caso importante fue un robo calificado por uso de arma de fuego ocurrido en un kiosco de calle 24 entre 107 y 109, que tuvo como perjudicada a una mujer embarazada. Dos hombres, con antecedentes fueron detenidos.
En mayo fue denunciado el robo de 65.000 kilos de soja, ocurrido en la zona rural de Trebolares, que dio inicio a una causa importante. Se logró esclarecer que se trataba de una banda que operaba no solo en el Norte de esta provincia, sino que también afectaba a Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. En el marco de esa investigación se realizaron 80 allanamientos.
En junio se inició un expediente por extorsión a partir de un secuestro virtual. Juan Carlos Ratalino (57 años), oriundo de Ingeniero Luiggi, fue engañado a través de una llamada telefónica. Mediante esa comunicación le aseguraron que su esposa estaba secuestrada. El hombre juntó dinero y joyas en un maletín, que arrojó en la ruta rumbo a Buenos Aires. Al mismo tiempo la hija de Ratalino fue contactada y desconocidos le requirieron un rescate por su padre, pero esa maniobra no llegó a concretarse. A partir de una investigación interprovincial se llegó a establecer que los delincuentes operaban desde el interior de una cárcel ubicada en la provincia de Córdoba. La causa aún está en proceso judicial.
En julio la Brigada trabajó en torno a un caso de trata de personas, con allanamientos en el bar "El Tío" de esta ciudad y otros domicilios. Como resultado se encontró a seis mujeres, la mayoría de origen dominicano, que fueron identificadas como posibles víctimas. Y fueron demorados tres sospechosos que integraban una red para captación y explotación sexual.
Menores.
Una causa por promoción y facilitamiento de la corrupción de menores, con abuso sexual agravado, requirió la intervención de los agentes de la cartera policial mencionada en agosto. Por ese expediente, que todavía no llegó a juicio, cuatro personas fueron detenidas, una de las cuales fue encontrada en Río Negro.
Durante el mismo mes el trabajo policial incluyó las indagaciones en torno al hallazgo de un cadáver en la ruta provincial 9 entre Ingeniero Luiggi y Parera. El cuerpo fue identificado días después como los restos de Brian Enriquez (15 años). Y los posibles autores del hecho, detenidos, son la madre y el padrastro del menor.
En octubre por falsificación de moneda extrajera fue detenido un matrimonio oriundo de Santa Rosa, ya que el hombre y la mujer habían usado ese dinero para adquirir electrodomésticos en comercios de Parera y Caleufú. En poder de la pareja se encontraron 64.400 dólares en billetes falsos.
Durante esos días otro hecho en investigación correspondió a la muerte de Julio Gualpa, quien recibió varios disparos a la salida del bar Zeus. El sospechoso de homicidio, Javier Blanco, fue aprehendido en Córdoba y luego se detuvo en Santa Cruz a un joven que habría sido encubridor del delito.
Dos policías en Seminario
Dos integrantes de la Brigada de Investigaciones, el oficial principal Leonardo Gross y el sargento ayudante Javier Barrionuevo, fueron designados para participar del "IX Seminario Internacional sobre Delitos Tecnológicos y sus Técnicas de Investigación". Una jornada que se llevó a cabo durante el mes de octubre del pasado año, bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía Federal Argentina en el Departamento Central de Policía con sede en Buenos Aires.
Artículos relacionados