Sabado 28 de junio 2025

Agencias de ventas de automóviles fueron multadas

Redacción 29/01/2014 - 04.05.hs

(General Pico) - Agencias de ventas de automóviles fueron multadas por irregularidades en cuanto a la tenencia de los vehículos que tenían para comercializar en esta ciudad. Son cinco los comercios en los cuales hubo un registro policial, locales en los que se hallaron más de 40 automotores con falencias de documentación.
Conforme indicó el subcomisario José Giordano, jefe de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II (URII), realizaron un trabajo conjunto con la División Sustracción de Automotores con asiento en la ciudad de Santa Rosa.
La comisión capitalina, a cargo del oficial principal Mariano Wilberger Buesas, arribó el 18 de enero para realizar acciones conjuntas con el personal que trabaja en el puesto de verificaciones de la Brigada. Durante esa misma jornada hubo varios operativos.
Ese sábado del corriente mes, el personal de esa unidad en forma conjunta con personal del puesto verificaciones que cumple funciones en la Brigada realizó operativos de control de automotores en algunas de las agencias de venta de vehículos esta ciudad. A partir de esos procedimientos se verificaron en total 120 automotores, labrándose 46 actas de infracción.

 

Sancionados.
Desde la Brigada de Investigaciones informaron que los locales controlados fueron "Quality Automotores", ubicado en calle 24 al 1515, labrándose allí un total de 17 infracciones. En "Su Auto", de calle 9 al 58 se realizaron dos multas, en la agencia "Re- Car Automotores" con sede en calle 24 al 1650 se detectaron 14 irregularidades, en el local de "Fontanillo Automotores" de calle 9 al 475 (oeste) se labraron nueve infracciones y en "Langostura SRL", de calle 9 al 58 se confirmaron cuatro sanciones. El operativo requirió varias horas, comenzó en la mañana del sábado y concluyó recién en la tarde.
Las infracciones son realizadas en principio por falta de documentación que legalice la tenencia de los rodados en el lugar. Es decir la ausencia de los formularios emitidos por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (Dnrpa). Siendo este un requisito ineludible ya es el comprobante que autoriza a dichas agencias a tener los rodados y poder realizar una transacción comercial válida.
Otros casos en los cuales se emitió la multa tuvieron como motivo que los vehículos no estaban inscriptos en los libros de actas que deben llevar las empresas.
Para cada irregularidad se realizó un acta detallando la falta y se procedió al secuestro de las tarjetas verdes de los rodados. Documentación que será entregada al titular una vez regularizada la multa, que oscila en 1.000 pesos por cada automotor. Este tipo de operativos no son atípicos en la localidad, una fuente policial indicó que se realizan varias veces al año en aquellos locales que llevan a cabo la venta de automóviles usados. La elección de los comercios a controlar se realiza al azar y es un trabajo que requiere de tiempo y un recorrido minucioso, ya que se debe hacer un control en cada vehículo.

 


'
'