Martes 01 de julio 2025

Victorica: anomalías en los balances del ejecutivo comunal

Redacción 27/05/2014 - 01.37.hs

El Concejo Deliberante local, gracias al voto de los ediles oficialistas -de Alianza Victorica-. aprobó en la sesión del jueves por mayoría el balance de octubre de 2013. En tanto, desde la oposición -PJ- lo rechazaron, realizando cuestionamientos. Además, pidieron conformar una comisión investigadora.
Desde 2011 a la fecha, no se conoce un planteo crítico a las rendiciones del intendente Hugo Kenny (Alianza Victorica). Según transcendió, la asunción reciente del edil Edgardo Muñoz, allegado a la diputada nacional victoriquense, María Luz Alonso, movió el tablero al hacer observaciones sobre los balances.
Al tratarse la aprobación en el recinto, tal como lo establecía el orden del día, desde el bloque justicialista se presentó un dictamen por la minoría, donde surgen del balance de octubre de 2013 cuestionamientos e interrogantes en más de 30 folios. Allí se aprecia que faltan facturas respaldatorias, curiosas órdenes a funcionarios, entre ellos a Gloria Cazanave, encargada de la Secretaría de Cultura.
Según reza el dictamen, firmado por los ediles Manuel Montiel, Edgardo Muñoz Font y Cristian Mendiara, es un examen pormenorizado donde se detectaron varias anomalías.
En la sesión del jueves, Mendiara pidió la palabra y, tras justificar el dictamen y la no convalidación y desaprobación del balance, se refirió a la facturación y órdenes de pagos emanadas por el Ejecutivo al concejal Norberto Zapata (Alianza Victorica).
El edil Mendiara recordó palabras de la asesora legal del municipio local, Norma Saucedo, para hablar de las inhabilidades, incompatibilidades e inhibiciones de funcionario público. Seguidamente, le reflotó a los concejales de Alianza, y a Kenny que había asistido a la sesión, que Zapata, también presente, le estaba facturando al municipio. "Hemos encontrado en las rendiciones algunos folios con facturas a nombre de Zapata (Norberto), por reparación de Plaza Héroes de Cochicó desde su taller metalúrgico denominada La Guachera".

 

Comisión investigadora.
"Lo que nosotros proponemos como bloque -continúo Mendiara, ante el silencio del oficialismo- es conformar una comisión investigadora por la facturación de Zapata. Por esto no estamos en condiciones de aprobar la rendición de cuentas", expresó. Finalmente, el balance quedó aprobado con los votos del oficialismo.
Por otra parte, transcendió que en el balance de noviembre de 2013, que aún no fue tratado, continúan las facturas hacia el concejal de Alianza. Según pudo saber esta corresponsalía, existe una adjudicación que sería de obra directa a Zapata, por un monto aproximado a los 70 mil pesos. En contraste, una ordenanza municipal sostiene que las adjudicaciones que superen los 50 mil pesos deben ir a licitación.

 


'
'