Viernes 18 de julio 2025

Ruralistas no quieren recibir agua de Córdoba

Redacción 08/06/2014 - 01.18.hs

(Realicó/Corresponsal)
La Asociación Rural de Realicó rechazó la expropiación de alrededor de mil hectáreas de campo en cercanías de esta localidad que impulsa el gobierno provincial para recibir agua interjurisdiccionales en época de abundantes lluvias. El presidente de la entidad, Renato Martinengo, dijo que expropiar tierras para enviar desagües pluviales del pueblo y hacer un reservorio está bien, pero si ingresan aguas interjurisdiccionales e interprovinciales es muy grave.
La Provincia impulsa la expropiación de varias hectáreas conocidas como "Bajo de Cortina" ubicado al este de Realicó. Martinengo explicó que se trata de un proyecto que fue enviado por el Ejecutivo provincial -a pedido del municipio- a los diputados para analizar la expropiación de varias hectáreas de campo y que serán utilizadas para un reservorio de agua de lluvias.
"Queremos dejar sentado nuestra posición sobre este tema ya que en varias oportunidades Realicó ha sufrido inundaciones por las lluvias. Se tiene que generar un proyecto de desagües pluviales a conciencia, para que la comunidad no tenga que sufrir mas las consecuencia de las inundaciones", dijo el dirigente.
"Tenemos una gran preocupación por el pedido de declaración pública para la expropiación, porque no conocemos ningún proyecto concreto. Sólo sabemos que el gobernador envía a Diputados la solicitud de expropiación de esos campos", agregó.
Lo más grave es que se habla de un proyecto global donde se generaría un reservorio tanto para las aguas pluviales del pueblo, como así también para aguas interjurisdiccionales e interprovinciales.
El texto enviado por el gobernador a la Legislatura expresa que estos "inmuebles conforman una zona morfológicamente deprimida hacia la que fluyen naturalmente las aguas del entorno, constituyendo un bajo inundable, con el objeto de prevenir las recurrentes inundaciones que afectan a la zona, la APA está proyectando la ejecución de una obra tendiente a la contención de los excedentes hídricos provinciales e interjurisdiccionales de Realicó, aumentando la capacidad de reserva".
"Este cuenco receptor podría contener los desagües pluviales, como así también los excedentes hídricos de La Pampa y Córdoba", agrega.
"Cuando dejemos una puerta abierta para que manden agua del sur de Córdoba, nos van a mandar agua desde toda la provincia y nos van a tapar a todos. No sé para que se va a hacer un reservorio de agua que venga de Córdoba", indicó.

 


'
'