Martes 29 de julio 2025

"Las figuritas repetidas no sirven", dijo Villalba

Redacción 29/06/2015 - 04.12.hs

El concejal aseguró que representa "una opción distinta" dentro del PJ porque su lista está integrada por "trabajadores". Además descartó pacto con la UCR para captar votos de independientes.
El concejal winifredense Hugo Villalba, precandidato a intendente por Compromiso Peronista, aseguró que su lista representa "una opción distinta" dentro del PJ lugareño porque está integrada por "trabajadores" y recurrió a la alegoría de las "figuritas" que coleccionaba de niño para diferenciarse de su contrincante, la ex intendenta Adriana García, quien buscará nuevamente convertirse en candidata, ahora alineada con el vernismo. "Las repetidas no me servían, pero sí las nuevas para llenar el álbum", dijo.
El edil viajó el jueves a Santa Rosa para presenciar el acto de la presidenta Cristina Fernández, pero no pudo ingresar al Club Estudiantes dado la gran cantidad de público. "Siempre hemos remarcado nuestro acompañamiento a nuestro precandidato Fabián Bruna y a Cristina, cuya figura sigue siendo preponderante. En el pueblo hay vecinos que lamentan que no pueda continuar al frente del gobierno nacional, en especial los jubilados. El campo tampoco quedó descuidado de las políticas nacionales. Los chacareros acá permanentemente han recibido asistencia técnica, subsidios y créditos con facilidades de pago", señaló.

 

-Adriana García, su ex secretario tesorero en 2003 en representación del FpV y parientes de ella en los últimos dos comicios encabezaron la fórmula para la intendencia con resultado electoral negativo en los últimos 12 años. ¿Esta consecuencia provocó este año la interna partidaria local?
-Particularmente no cuestiono ese tipo de situaciones porque entiendo que cada compañero con intenciones de representar al PJ tiene todo su derecho. Simplemente abrí una opción distinta con gente nueva que nunca había participado para competir también.
-¿Por qué los afiliados al PJ e independientes deberían confiar en usted la máxima candidatura del partido?
-Estamos presentando un modelo de trabajo porque en nuestra lista somos todos trabajadores y a partir de ahí nuestro objetivo como justicialistas es defender los intereses de la comunidad en general.
-García ha manifestado que tiene experiencia en gobernar un municipio porque ya lo hizo durante ocho años. Usted forma parte del CD hace cuatro años. ¿Es suficiente para dar el salto al Ejecutivo comunal?
-A veces no entiendo de qué tipo de experiencia me están hablando porque hay experiencias que no quisiera volver a tener. Cuando era chico, al igual que todos los niños, juntaba figuritas y tenía experiencia para saber que las repetidas no me servían, pero sí las caras nuevas para poder llenar el álbum. Hoy pasa por ahí la realidad política local.

 

¿Pacto?
Villalba forma parte de la oposición al Frepam en el Concejo Deliberante. "Eso no quiere decir que nos tengamos que oponer a todo. Tenemos la función de legislar y auditar la actividad del Ejecutivo municipal y dentro del CD somos todos compañeros de trabajo. Cuando llegan balances o el presupuesto municipal y uno los aprueba es porque ha estudiado y analizado esa documentación y se ajusta a lo que uno entiende que está bien", indicó.
-Adherentes locales a Peronismo Pampeano dejaron trascender en Facebook que su comportamiento político formaría parte de un pacto con la UCR local para obtener votos de los independientes que simpatizan con ese partido.
-Nadie se me acercó para manifestarme eso. No estoy adherido a las redes sociales, que son una herramienta muy interesante para comunicar. Tal vez soy antiguo, pero cuando tengo una diferencia con alguna persona se la digo de frente y mirándola a los ojos, no acostumbro a ocultarme detrás de la pantalla de una computadora.

 


'
'