Viernes 04 de julio 2025

Avanza la nueva planta de transferencia de residuos

Redacción 14/03/2016 - 04.36.hs

Durante el año anterior se llevaron a cabo trabajos de movimiento de suelo. Aunque aún resta la adquisición de la maquinaria, se prevé que pueda estar muy avanzada para el próximo año. Esta nueva planta permitiría descomprimir a la actual.
La Municipalidad de General Pico avanza en la concreción del proyecto de instalación de una segunda planta de transferencia de residuos sólidos en el sector sureste de la ciudad, y de esa manera se pretende descentralizar la actividad que se lleva a cabo en el predio ubicado en el barrio Carlos Berg, que recibe desperdicios de todos los vecinos piquenses.
El titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Rubén Recarte, se refirió al anuncio que hizo hace unos días el jefe comunal local, Juan José Rainone, al trazar el plan de gobierno para este año, durante la sesión inaugural del Concejo Deliberante.
De esta manera se busca descomprimir el trabajo en la actual planta, la cual ha sido destacada como única en su tipo en todo el país, debido a su capacidad operativa, y por la que pasan cerca de 20 mil vehículos de manera mensual a arrojar residuos.
Recarte explicó que ya se realizaron trabajos de movimiento de suelo en el terreno donde funcionará la nueva Planta de Transferencia de Residuos Sólidos, y dijo que se prevé que la obra pueda estar muy avanzada para el próximo año.
"El año pasado se empezó a trabajar sobre el terreno, se hizo un terraplén, se avanzó bastante en el nivelado del piso y también se hizo una rambla de tierra", explicó el funcionario local.
Agregó que está nueva planta se instalará en terrenos municipales que pertenecen al Organismo Descentralizado Planta de Asfalto, luego que no avanzara un pedido de cesión de tierras que le hiciera la comuna piquense el año anterior a la firma Ferroexpreso, para instalar el predio en terrenos ferroviarios cercanos al aeropuerto. La demora en la respuesta llevó al municipio piquense a buscar otra alternativa, que se concretó en el espacio de la Planta de Asfalto.

 

Inversiones.
Recarte señaló que este tipo de proyectos requiere de una importante inversión para la incorporación de maquinaria que aún no ha sido adquirida, aunque está proyectado dicho gasto en el proyecto del presupuesto municipal.
"Para ese tipo de obras se necesitan otros tipos de recursos, pero está estipulado en el nuevo presupuesto y esperemos que para 2017 ya esté muy avanzado", dijo el secretario de Servicios Públicos.
"No hay maquinaria adquirida todavía, hay que hacer un cronograma y hay que ver una vez que esté concluida. Hay un sistema nuevo que es el sistema roll off, que en lugar de contenedores utiliza bateas en las que se puede depositar mayor cantidad de residuos. Eso se usa con un camión que es nuevo y tendríamos que comprar algunas cajas, que tampoco es una inversión menor", agregó.
El funcionario también refirió que los vecinos piquenses hacen un continuo uso de la Planta de Transferencia que funciona en el barrio Carlos Berg, la cual por momentos queda desbordada, y que ello hace necesario la instalación de otra Planta en un punto opuesto de la ciudad.
En el predio en el que funciona la actual planta para transferir los residuos sólidos al sector que luego corresponda, se incorporó el año anterior una prensa hidráulica y un contenedor que tiene una capacidad de 30 mil litros de almacenamiento, equivalente a más de una decena de contenedores.
Los vecinos de la ciudad se habituaron a llevar sus residuos, principalmente aquellos generados a partir de la limpieza de patios, a este espacio comunal que funciona casi al tope de su capacidad.

 

'
'