Lunes 07 de julio 2025

En cuatro años se abrieron 35 proyectos productivos

Redacción 08/05/2016 - 03.22.hs

Funcionarios municipales y autoridades del ITES lanzaron la cuarta edición del Programa de Desarrollo Emprendedor. Este plan se creó para generar emprendimientos productivos y potenciar las iniciativas existentes.
La Dirección de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Eduardo Castex lanzó la cuarta edición del Programa de Desarrollo Emprendedor, para continuar generando "trabajo privado genuino y sustentable".
El director de Desarrollo Productivo local, Edgardo Saoretti, destacó que en cuatro años se desarrollaron 35 emprendimientos "entre los proyectos que se generaron y los que estaban en funcionamiento y se pudieron potenciar" para generar mayor cantidad de puestos laborales.
El lanzamiento del programa municipal se realizó el jueves en las instalaciones del Colegio Secundario Licenciado Hugo Peinetti. Este plan surgió en la primera gestión del intendente Julio González, para generar emprendimientos productivos y potenciar las iniciativas existentes.
Cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de Educación Superior (ITES), que colabora con el aporte del equipo docente, que es una herramienta educativa fundamental en el proceso de generación, confección, evaluación y validación de los proyectos, explicaron.
La edición 2016 contará con la participación de la Dirección de Desarrollo Productivo local y el Ministerio de Desarrollo Territorial de La Pampa, dado que actualmente no se conocen los lineamientos de Nación.
El director del ITES, Fabián Gutiérrez, manifestó satisfacción porque por "cuarto año consecutivo lanzaremos el programa de Desarrollo Emprendedor con el objetivo de incentivar el espíritu emprendedor de los alumnos y jóvenes y adultos interesados en la temática, con la intención de generar empleo genuino". "Ha sido muy exitoso y tenemos ejemplos concretos para mostrar de emprendimientos que están funcionando en esta localidad", destacó.

 

"Aunamos los recursos".
Saoretti recordó que este programa fue creado por la Dirección de Desarrollo Productivo porque "existían esfuerzo dispersos del municipio, Provincia y Nación para presentar alternativas de financiamiento y procedimientos para llevar adelante un proyecto productivo".
Y ejemplificó que el programa Capital Semilla de Nación o el Instituto de Promoción Productiva de La Pampa dictaban charlas para promover el emprendedurismo, pero no se podían concretar porque después los interesados no tenían "la capacidad, ni la preparación y el acompañamiento que tiene este programa local para llevar adelante los proyectos". "Acá nucleamos el financiamiento y los recursos humanos en sólo proceso", explicó.
Recordó que en 2014 este plan "fue reconocido como innovador porque se trabaja conjuntamente entre el sistema productivo y educativo, y durante estos años hemos podido generar empleo privado genuino y sustentable".
El funcionario detalló que el objetivo general del programa es "capacitar y concientizar a jóvenes y adultos en el desarrollo de emprendimientos como fuentes generadoras de trabajos genuinos". Y entre los ítems específicos citó el interés de "impulsar emprendimientos con capacitaciones, como se realizaron de ventas on line para entregar en otras localidades y fuera de la provincia".
"Quienes no tienen proyectos les podemos ayudar en una idea productiva, porque tenemos estadísticas que se realizaron para tener actualizada la información con las actividades que están faltando en la localidad", concluyó Saoretti.

 


'
'