"La lluvia nos salvó la vida", dijo el intendente de Metileo
El jefe comunal de Metileo, Juan Carlos Pavoni, evaluó los daños que provocó el incendio de importantes dimensiones que se desató el domingo en horas del mediodía en la sección quintas, y dijo que las llamas se lograron apagar bien entrada la noche, a partir de las lluvias registradas en el norte pampeano. En el lugar trabajó durante casi siete horas una decena de bomberos, dos de los cuales tuvieron que ser hospitalizados por prevención, y a las pocas horas recibieron el alta médica.
“La lluvia nos salvó la vida, porque el domingo a las 9 de la noche había algunos focos que aún seguían prendidos, y el agua nos dio una mano bárbara”, dijo el mandatario comunal de Metileo.
Pavoni estimó que durante el incendio que se desató el domingo cerca del mediodía en la sección quintas de la localidad, a metros del cruce de las rutas provinciales 102 y 7, se quemaron cerca de 150 hectáreas. Al momento de evaluar los daños, contabilizó también los metros de alambre quemados.
“Todavía no saqué la cuenta de cuantos metros de alambre se han quemado, porque ese es otro problema. Ahora quedaron todas juntas las quintas que habían sido subdivididas”, indicó.
Medidas de prevención.
El jefe comunal manifestó que no hay precisiones sobre el origen del incendio, aunque los vecinos tejían varias hipótesis al respecto. En este sentido aseguró que “no quiero culpar a nadie sin saber”.
En la sección quintas en la que se propagó el fuego, hay cuatro viviendas de fin de semana que pertenecen a vecinos de General Pico, las cuales no fueron alcanzadas por las llamas.
En este sentido, Pavoni explicó que como medida preventiva contra incendios, se había llevado a cabo una exhaustiva limpieza de malezas de la calle, que divide la zona afectada.
“Esa calle la limpiamos, le pasamos la doble acción para sacar las malezas. Aunque es una calle ancha, las brazas se vuelan por encima de la calle y prenden fuego el otro lado del campo. Pero favoreció la limpieza que hicimos porque los bomberos pudieron trabajar con tranquilidad, y el fuego no vino con tanta fuerza sobre las viviendas”, dijo.
Ayudas recibidas.
Por último, el jefe comunal de Metileo destacó la predisposición de los vecinos que aportaron sus equipos y tractores para combatir el fuego, y a las comunas de Villa Mirasol y Colonia Barón, que colaboraron mandando un camión regador y camionetas al lugar del incendio.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de General Pico, ante la consulta de LA ARENA, informaron que el domingo a las 12.55 fueron notificados a través del Cecom, del incendio que se había desatado en Metileo.
De manera inmediata viajaron al lugar dos dotaciones de un total de diez socorristas, a bordo de dos autobombas. Durante el trabajo, dos bomberos, afectados por una baja de presión, dada por el intenso humo y las altas temperaturas reinantes, fueron trasladados de manera preventiva por personal médico al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, donde recibieron el alta médica algunas horas más tarde.
Artículos relacionados