Martes 10 de junio 2025

General Pico: en enero creció 67% la venta de autos nuevos

Redacción 21/02/2017 - 01.13.hs

En General Pico se vendieron en el mes de enero de este año, un total de 302 automóviles cero kilómetro, según informó Gaspar Hernández, socio de una de las concesionarias más tradicionales de la ciudad y representante local de la Asociación de Concesionarios de Automóvil de la República Argentina (Acara).
La cifra evidencia un crecimiento del 67,78 por ciento respecto al mismo período del año anterior, en el que se vendieron 180 autos nuevos. Sin embargo triplica al registro de diciembre de 2016 en el que se vendieron en la ciudad 105 autos, y acompaña el volumen de crecimiento a nivel nacional.
Hernández difundió cifras oficiales de Acara respecto a las ventas que se concretaron en el primer mes del año, al cual considero "muy bueno". Indicó que enero siempre arrastra las ventas que se postergan en diciembre para patentar el rodado en el año entrante.
También señaló que en la región que tiene como cabecera a General Pico, y que incluye a los registros automotores de Intendente Alvear, Realicó y Victorica, la proporción del crecimiento fue mayor. En la zona se vendieron en el primer mes de este año un total de 437 vehículos nuevos. Esto significa un crecimiento de 79,84 por ciento respecto a enero de 2016 en el que se vendieron 243 autos.
En tanto, el registro del total de autos vendidos en la provincia en enero de este año es de 1.061, y de esto se desprende que el porcentaje del crecimiento provincial es casi idéntico al que se dio en General Pico, si se tiene en cuenta que en el primer mes de 2016 se vendieron en La Pampa 663 autos, y 411 en diciembre pasado.

 

Razones del crecimiento.
El referente local de Acara se explayó sobre el comportamiento que tuvo el mercado automotriz a principios de año, refirió que la venta de autos nuevos "ha sido brillante" y explicó algunas razones de este crecimiento.
"La información es nacional y da cuenta que ha sido un mes brillante. Acá el problema que tenemos es el usado porque se ha dado una distorsión muy grande. La demanda del nuevo anda muy bien, y la del usado pese a que se ha caído un poco en enero, está funcionando fundamentalmente por la financiación de tasa cero", dijo.
Además explicó que en enero del año anterior las concesionarias tuvieron que afrontar el inconveniente del faltante de autos nuevos por la falta de entrega de parte de las fábricas, situación que se empezó a normalizar en el primer trimestre del año anterior, y en 2017 esto se revirtió con un incremento del 67 por ciento de las ventas.

 

Exceso de usados.
"Dejando de lado que la situación del campo por la quita de retenciones mejoró mucho para que se de este movimiento, también es cierto que el año pasado teníamos un problema de falta de coches, y entre marzo y abril empezaron a aparecer. No teníamos autos, la fábrica nos entregaba un 30 por ciento de lo que podíamos tener y nos las teníamos que rebuscar con eso. Entonces se valorizó mucho el usado, porque no había coches nuevos y se dio vuelta todo porque ahora hay autos. Como había tan poca diferencia entre el nuevo y el usado, la gente se iba al nuevo y ahora empezó a bajar el usado", dijo Hernández.
Sobre esto también dijo que se regula la toma de autos usados en las concesionarias, porque no se los puede aguantar tantos meses y destacó que las fábricas, "por una cuestión de competitividad no corren la inflación".
Por último Hernández difundió las cifras que registró Acara a nivel nacional y se refirió a las perspectivas de ventas para febrero. En este sentido dijo que en enero de este año se vendieron en Argentina 91.607 autos 0 KM, contra los 54.871 que se vendieron en el mismo mes del año anterior y que en febrero, un mes histórico de bajas ventas, se prevé que se vendan 60 mil vehículos.

 

'
'