"Las herramientas no alcanzan"
(General Pico) - El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, recorrió por dos días la ciudad para acercarse a los emprendedores que recibieron créditos el pasado año y aseguró que están preocupados por los despidos del rubro comercial.
"Tuvimos una reunión con el Consejo Productivo local porque nos ocupa el tema de la empleabilidad y los despidos. Sabemos bien que el gobierno nacional ha tomado decisiones en las que no ha tenido en cuenta el impacto negativo que está ocasionando, con las empresas que están cesanteando gente sobre todo en el rubro comercial y otros sectores. Realmente nos preocupa", aseguró.
En el Consejo Productivo se tiene la mirada de varias instituciones, eso sirve para analizar lo que pasa en General Pico y ver de fomentar los emprendimientos. "Pero las herramientas hoy no están alcanzando, esa es la verdad, porque es mucho más fuerte el impacto negativo que nos genera el gobierno nacional en la provincia", dijo el ministro.
Por otra parte, se realizó una reunión en la delegación de Relaciones Laborales, durante la mañana de ayer, con la presencia del ministro, el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, el delegado zona norte, David Diván, y los gremios Uocra, Empleados de Comercio, telefónicos, Televisión, Trabajadores de la Carne, Sipos y otros que conforman la CGT. "Les propusimos trabajar junto, ocuparnos y tener un diálogo más fluido, analizando cada caso", explicó Borthiry.
Fomentar la empleabilidad.
"Nosotros venimos recorriendo la provincia con un objetivo que es realizar el control y las auditorías sobre todos los emprendimientos a los que se les han dado créditos. Hemos planteado al entregar los préstamos esas instancias de verificación, con un control desde el ministerio y luego mi vista. Y en el transcurso ofrecer herramientas, contactos y ayuda para la comercialización de los productos. Y al mismo tiempo ver si están cumpliendo con los requisitos, el plan de su emprendimiento y la empleabilidad", explicó.
Borthiry comentó que en su visita se acercaron a un emprendimiento del rubro automotor que ya se comprometió a contratar a tres personas. En esos casos se ayuda con los créditos, ya que deben comprar su propio terreno para dejar de alquilar, y también con las oportunidades que ofrecen programas provinciales y nacionales para los empleadores.
La empresa familiar puede tener cierta resistencia a contratar más gente, pero el funcionario indicó que junto con el apoyo del Estado tiene que estar el compromiso del emprendedor.
El ministro visitó en total unos nueve emprendimientos locales y además estuvo en la Zona Franca. En diálogo con LA ARENA aseguró que hay un muy buen cumplimiento de pago por parte de los beneficiados y para este año se estima que en la localidad se entregarán unos 40 créditos. Borthiry recordó que el pasado año se habían previsto 250 préstamos en toda la provincia y se terminaron otorgando unos 360, para este año anticipó que seguramente ocurrirá igual.
Artículos relacionados