Preocupación de productores de Dorila por calles vecinales
Una veintena de productores rurales de la zona de Dorila se reunió ayer a la mañana en la sede de la Sociedad Rural de General Pico con el objeto de analizar la implementación de soluciones inmediatas al anegamiento de los caminos troncales, que permitan sacar la producción de los campos.
El ex titular de la entidad ruralista y actual tesorero de la institución, Andrés González, dijo que la situación de los caminos "es catastrófica" e indicó que se buscan soluciones conjuntas.
"Hicimos una convocatoria desde la institución para escuchar a todos los productores del ejido de Dorila ya estimando como estaba la situación. Decidimos reunirnos para hacer gestiones sobre los distintos caminos troncales para que solucione el problema la mayor cantidad de productores que se pueda", señaló.
"Saber que la institución está abierta para hacer las gestiones que se puedan y trabajar en conjunto priorizando siempre el beneficio de la mayor cantidad de productores. Al oeste de la zona de Dorila pasa lo mismo que al oeste de Pico, transita toda el agua del norte de La Pampa hacia Quemú, entonces todo ese tránsito va inundando campos, rompiendo caminos y la situación en esos lugares es muy compleja", agregó.
Sacar la cosecha.
El dirigente ruralista indicó que la situación de los caminos es "catastrófica", tras subrayar que no se puede sacar la producción de los campos.
"En todos lados está complicada la situación de la red terciaria. Participamos en el Ente de Pico, y también sería importante trabajar en conjunto para darle soluciones a Dorila y a productores del ejido de Pico. La situación de los caminos es terrible, hay un problema de piso para poder cosechar y en caso de poder cosechar casi en ningún lado se puede sacar la producción", indicó.
"Es un problema porque se produce un parate importante, los productores ya tenían sus compromisos y tienen que entregar la mercadería para cumplir con sus obligaciones y el transportista tendrá la misma circunstancia. La situación es catastrófica porque prácticamente no hay caminos que se puedan transitar por un camión, entonces no se puede sacar la producción", manifestó.
González expresó que se convocó a productores de distintas zonas del ejido de Dorila, "para que den un pantallazo de cómo está cada sector y cuáles serían las alternativas para solucionar los problemas". Sobre esto también dijo que se trabaja en ver "cuáles son los mejores caminos a acomodar" y poder así salir con la producción.
"Hay que buscarle la vuelta, buscarle la solución, desde ya que no es el momento para hacer grandes obras, sino hacer un parche para salir del problema porque en este momento las obras con los caminos llenos de agua no se pueden hacer. Pero hay que tener memoria para que no nos vuelva a ocurrir de encontrarnos con la situación que estaban los caminos, que estaban mal, y el agravante de estas lluvias que no estaba pronosticadas y fueron muy superiores a lo normal, y agarró los caminos en malas condiciones y los lleva a esta situación de desastre", expresó.
Por último, el dirigente de la Sociedad Rural piquense indicó que la situación llevará tiempo en revertirse, debido al momento del año en el que hace frío, los días se acortan y el agua no evapora".
Artículos relacionados