Sabado 21 de junio 2025

La APA financia dos obras en Castex

Redacción 23/07/2017 - 00.51.hs

La Administración de Agua está financiando obras para el saneamiento ambiental y la ampliación de la prestación del servicio de agua potable en la zona urbana. Los costos superan el millón y medio de pesos.
La Administración Provincial de Agua (APA) está financiando obras de saneamiento ambiental y mejora de la prestación del servicio de agua potable en Eduardo Castex, por más de 1,5 millones de pesos. Por intermedio del Programa para el Sector de Desagües y Cloacas (Prosedec) se está ampliando la red cloacal en la zona norte, y con el Programa de Agua y Saneamiento se está modernizando y ampliando la funcionalidad de la Planta de Agua, denominada popularmente como "la copa", incorporando bombas elevadoras y obras de infraestructura.

 

Red cloacal.
La ampliación de la red cloacal permitirá 70 conexiones domiciliarias, sin costo para los frentistas, en barrios de la zona norte de Eduardo Castex, que no estuvieron incluidos en el proyecto original de la red cloacal que fue financiado por el Ente Nacional de Obras Hídricas y
Saneamiento Ambiental (Enohsa).
El programa de APA, que se implementa desde el año 2005 con la participación de municipios y cooperativas, permite además potenciar las economías locales, dado que los materiales
se compran en la localidad y genera mano de obra local.
El presupuesto oficial asciende a 1.161.600 pesos y las obras tienen un plazo de ejecución de 120 días corridos. Las obras financiadas por el Programa para el sector de desagües y cloacas (Prosedec) se ejecutan "con normalidad" y marchan "a buen ritmo", difundió la dirección de
Prensa del Centro Cívico.

 

Planta de agua.
Con financiamiento del Programa Agua y Saneamiento (Propays) se está ejecutando la "reforma del sistema de elevación de agua en Planta de Agua", con un financiamiento de 452.342 pesos. La obra se ejecuta en las instalaciones de la Cospec Ltda y avanza "a buen ritmo".
Los trabajos paliarán una situación dificultosa que se genera durante la temporada estival, donde los mayores consumos y el crecimiento poblacional han generado -en los últimos años- desabastecimiento en algunos sectores de la zona urbana.
Allí se está construyendo una nueva sala para la colocación de las bombas elevadoras y se adquirieron tres bombas nuevas, donde dos quedarán instaladas y una será de reserva para poner en funcionamiento en casos de emergencias.
"Esta obra cambiará el sistema de elevación de agua con el recambio de las bombas que son muy antiguas y están quedando obsoletas para el abastecimiento para toda la población", explicó el ingeniero de la Cospec, Pedro Bobillo. "Es una obra muy importante que no se terminará este año, porque ahora se está ejecutando la parte civil", explicó.

 


'
'