Sabado 14 de junio 2025

La UNLPam obtuvo financiamiento por 63 millones de pesos

Redacción 24/07/2017 - 11.33.hs

La Universidad Nacional de La Pampa anunció una inversión de Nación por 63 millones de pesos para el período 2017-2020. De esta manera se ampliarán las carreras de grado y se fortalecerá la formación de grado.
La información fue dada a conocer por el rector de la UNLPam, Sergio Aldo Baudino, y el vicerrector Hugo Alfonso, en conferencia de prensa.
En ese contexto, Baudino destacó que "vamos a funcionar sin ningún tipo de inconvenientes con este presupuesto, no se avizora ningún problema".
Entre las nuevas carreras que tendrá la casa de estudios se encuentran la Licenciatura en Turismo, que comenzaría dictarse en septiembre, y la Tecnicatura en Laboratorio de Producción Agropecuaria, y Licenciatura en Enfermería.
Cabe recordar que hace unos días, autoridades de la UNLPam firmaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, firmaron un contrato de Programa Integral con el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Este contrato se gestó a partir de la solicitud de financiamiento para la carrera de Licenciatura en Enfermería Universitaria realizada sobre finales del año 2016, que tuvo una etapa inicial a partir del Acta Compromiso (firmada en el mes de marzo de 2017) a través de la cual dicho Ministerio comprometió un aporte para del primer año de la carrera de 2.500.000 de pesos lo que posibilitó comenzar el dictado de la misma en el mes de abril.
Durante estas gestiones se sugirió elaborar un Programa de Desarrollo Integral de la UNLPam de 4 años de ejecución, en el marco del PE-PDI 2016-2020 que incluya el financiamiento para la apertura de dicha carrera como oferta de grado permanente.
El Contrato Programa suscripto por el ex Ministro de Educación y Deportes, Esteban Bulltich, y el vicerrector de la UNLPam, Hugo Alfonso, permitirá a la UNLPam contar en el período 2017 – 2020 con una total de 62.916.058,90 pesos para desarrollar los objetivos y acciones propuestas por la UNLPam y aprobadas por el Ministerio.
De esta manera la casa de estudios podrá cumplir sus objetivos de ampliar la oferta de carreras de grado, fortalecer el área estratégica de la formación de grado y mejorar la estructura organizativa de la formación de grado y postgrado.

 

ESCUCHA EL AUDIO DEL MÓVIL DE "EL AIRE DE LA MAÑANA":
[soundcloud url="https://api.soundcloud.com/tracks/334578080?secret_token=s-9zJPn" params="color=ff5500&inverse=false&auto_play=false&show_user=true" width="100%" height="20" iframe="true" /]
RADIO NOTICIAS

 

'
'