Acueducto: en Río Negro dudan de la salinidad del Acueducto
Los habitantes de la comarca de Río Colorado pidieron el análisis de las aguas abajo de la toma del acueducto construido por La Pampa porque desconfían de que estén salinizando la cuenca y no sea apta para el consumo humano, como así para la agricultura y ganadería.
El viernes, comandado por el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), se tomaron muestras en el lugar para determinar la actual calidad del agua y si mantiene su aptitud para consumo humano, como también así para la agricultura y ganadería. Medios locales aseguran que los vecinos rionegrinos dudan de que La Pampa cumpla con la depuración de la salinidad que debe hacer de las aguas que toma del río para alimentar el acueducto.
Las tareas, según Noti Río, fueron monitoreadas en forma personal por el titular del Coirco, el ingeniero en recursos hídricos Daniel Petri, y el intendente de Río Colorado, Gustavo San Román, éste asistido por la responsable del área local de Medio Ambiente Gisel Etulain, pero faltaron a la cita veedores locales y provinciales de La Pampa.
Las extracciones, llevadas a cabo en forma conjunta con el Departamento Provincial de Aguas y profesionales del Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria - Asociación Civil (Ciatiac), consistieron en muestras de agua y lodo para un estudio profundo que llevarán a cabo dos laboratorios rionegrinos.
Los profesionales llevaron adelante su misión en siete puntos claves, desde la entrada en la toma de agua de la planta potabilizadora hasta la salida del sistema "Acueducto del Río Colorado" que fue construida en la provincia de La Pampa, frente al paraje rionegrino de Pichi Mahuida, hasta unos 80 kilómetros río arriba.
Del análisis de ese material se concluirán los parámetros químicos como metales, mediciones de salinidad temperatura y PH, e hidrocarburos aromáticos polinucleares.
Aseguran que la medida surgió tras la inquietud de los vecinos de esta localidad en septiembre del año pasado durante la visita del vicegobernador rionegrino Pedro Pesatti, que junto al intendente y a Petri hablaron del inconveniente surgido con La Pampa por la apertura del "Tapón de Alonso".
Acusan a La Pampa.
En reiteradas oportunidades distintos sectores de la comunidad apuntaban y denunciaban a la empresa estatal pampeana "Aguas del Colorado", que hace más de una década es señalada como responsable de la pérdida de calidad que se está registrando en esta parte del río Colorado.
Algunos informes señalan la salinidad en el agua del curso donde podría estar volcado directamente al río, sin ningún tratamiento, de los restos sólidos que quedan luego del proceso de depuración en la planta, que lleva agua en su red troncal hasta la ciudad de Santa Rosa, señaló el medio rionegrino Noti Río.
Artículos relacionados