Martes 10 de junio 2025

Sesionó en General Acha el Consejo de Adultos Mayores

Redacción 10/09/2017 - 00.56.hs

El Consejo Provincial de Adultos Mayores se constituyó en el Centro de Jubilados de esta ciudad, donde realizó la cuarta sesión. Se reunieron las comisiones de Salud, Legislación y Dispositivos de Atención. El encuentro contó con la presencia de la directora de la repartición, Silvia González, quien estuvo acompañada por personal del área que actuó como moderadores de cada comisión.
Durante la jornada se dispuso crear una comisión especial para viabilizar las propuestas y las necesidades que surgen en cada sesión, conformada únicamente por adultos mayores.

 

Necesidades.
González explicó que la idea es "conectar los recursos con las necesidades. Nos estaba faltando que el Consejo concurra a las instituciones y esta comisión especial puede reunirse con ellas para plantear todas las necesidades. Sea cuál sea el estamento, por ejemplo una obra social, un Ministerio, programas nacionales, entre otras".
La presidencia del Consejo está a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso. La Secretaría Ejecutiva la lleva adelante la Dirección de Adultos Mayores, y los consejeros adultos mayores. Además de los representantes de los centros de jubilados; centros Cumelén; residencias de ancianos; Anses; PAMI; Sempre; Diputados; las municipalidades de Santa Rosa y General Pico; el Ministerio de Desarrollo Social; y la Comunidad Aborigen.

 

Políticas.
La directora de Adultos Mayores indicó algunas de las líneas de trabajo que se viene desarrollando. "Estamos trabajando la promoción de la autovalía y la autonomía, que son los programas de acompañantes domiciliarios, familias de contención y programas de emergencia social. Estos son los más asistenciales que tiene la Dirección y están desarrollados en la provincia a través de los municipios".
Otra línea, continuó, es la de protección de derechos con tres tipos de programas. Uno que tiene que ver con la coordinación de la Justicia, donde el equipo asesora y acompaña en los casos de vulneración de derechos.
Dijo que el próximo mes se realizará el lanzamiento de una nueva campaña referida a la limitación de la utilización de sujeciones en las residencias.
Recordó que se está implantando el curso de cuidadores en Rancul y La Humada. Adelantó que se brindará un módulo dentro de los cursos que organiza el Sempre con la UNLPam, en La Adela y Quemú Quemú. "La idea es llegar a la mayor cantidad de territorio posible", concluyó.

 


'
'