Viernes 06 de junio 2025

Llegaron los dinosaurios al parque del Botánico

Redaccion 18/02/2020 - 12.50.hs

Comenzó el montaje del «Rincón Prehistórico». Reproducciones a escala real de dinosaurios y el Museo Geominero Cholino potencian una apuesta para incorporarse al circuito paleontológico patagónico. Piensan inaugurarlo en marzo.

 

En esta localidad avanzan en la instalación de un espacio que de llamaron «Rincón Prehistórico Pampa 25» en el sector del Parque Botánico que es parte del proyecto turístico denominado «25 en Huellas». Durante el fin de semana instalaron en el lugar dos reproducciones a tamaño normal de dos dinosaurios que hace millones de años habitaron esta zona. El lugar será ambientado a la geografía natural de la región. «Queremos insertarnos en el circuito paleontológico patagónico», dijo el director municipal de Turismo, Claudio Ulman.

 

El viernes, un camión trajo las dos reproducciones confeccionadas por el artista neuquino Aldo Beroiza. Su paso por la ruta 34 no pasó desapercibida. Durante el fin de semana operarios especializados y del municipio trabajaron para fijar esas estructuras en el predio del Botánico, que ya son una atracción popular.

 

El responsable del área de Turismo le contó a LA ARENA que «las creaciones de estas imágenes son de los dos dinosaurios cuya existencia se comprobó a través de hallazgos paleontológicos de La Pampa y la zona. Esto se suma al Museo Geominero Don José Cholino que reabrimos en 2017. Es en el marco del programa de recuperación de cosas que son relevantes en la localidad y que se corresponde con nuestra propuesta ‘Huellas de los Fósiles’. Buscamos insertarnos en el circuito paleontológico patagónico».

 

Ulman adelantó que el lugar será ambientado. «Pensamos en incorporar al lugar un estanque, elementos de piedras caliza de la formación ‘cerro bayo’, características de nuestra región y donde hay restos de fósiles marinos. Por supuesto que habrá especies de flora autóctona como cactus y otras variedades. La idea que manejamos es que esta propuesta la podamos abrir al público a principios de marzo», señaló.

 

Los dinos de 25

 

El funcionario explicó que las esculturas representan a dos dinos datados entre 65 y 85 millones de años. Uno es un «hadrosaurio», llamado «lapampasaurio cholinoi». Se trata de un animal herbívoro de entre 6 y 10 metros de largo y de entre 2 y 5 metros de altura. Los restos óseos fueron hallados en 1991 en una cantera de bentonita de Colonia Chica, en el establecimiento Islas Malvinas de la familia Cholino.
El otro es un «titanosaurio» cuyos restos paleontológicos fueron hallados por un vecino en 2001 en Colonia Chica en tierras propiedad del Ente Provincial del Río Colorado. También fue una especie herbívora pero de mucho mayor tamaño, unos 12 metros de largo.

 

«Es un proyecto muy importante para 25 de Mayo porque tiene la impronta de nuestro trabajo para revalorizar nuestra identidad, nuestros recursos, y en una tarea en conjunto con nuestras empresas como Cholino y otras para desarrollar nuestras propuestas», concluyó Ulman.

 

Foto: AM900

 

'
'