Sabado 07 de junio 2025

«Espero que la ley salga»

Redaccion 28/02/2020 - 21.21.hs

El fiscal federal Enrique Senestrari dio a conocer su sueldo y aseguró que los integrantes de la Justicia argentina no pueden tener «tantos privilegios». «Es hora de que los miembros, los magistrados de la Justicia acepten que somos partes de la sociedad y no podemos tener tantos privilegios. No podemos estar siempre por fuera de las decisiones que afectan al pueblo», aseguró.
«Eso nos pone en una situación muy clara, y la palabra es ‘privilegio’, así que espero que la ley salga. Espero que todos los magistrados acepten esta situación», afirmó. El fiscal agregó que, si bien la actividad que realiza tiene responsabilidades muy fuertes, es un «trabajo muy tranquilo y muy cómodo».
Senestrari dio a conocer su sueldo al mostrar el recibo del último mes. Según se puede ver, el fiscal cobra 598 en bruto (498 mil pesos con los respectivos descuentos). En el recibo, se observa que el sueldo básico es de 42.559 pesos, por ejemplo, y que de antigüedad se suma 116.622.
Desde la Dirección de Programación Económica del Ministerio de Desarrollo Social se indicó, en un informe sobre las jubilaciones de jueces y magistrados, que la media mensual en el sector alcanza los 272.099 pesos en bruto (sin aguinaldo). Según datos revelados por La Nación, el informe incluye 5308 jubilaciones y 1675 pensiones que cobran los jueces de la caja especial.

 

Costo fiscal.
El presidente Alberto Fernández aseguró ayer que le da «una enorme pena» que se cuestione la intención del Gobierno de modificar el sistema jubilatorio del Poder Judicial y advirtió que tiene «un costo fiscal altísimo», al tiempo que subrayó que no tiene «ningún interés de que nadie se jubile y se vaya» de la Justicia. «Es una enorme pena que discutamos estas cosas, porque estaba seguro de que es un avance en favor de la igualdad. El sistema de los jueces no es nuevo, viene de hace mucho tiempo», sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado advirtió que «la Argentina está pasando por un momento muy difícil» y remarcó que este tipo de regímenes especiales son «insoportables con la lógica» porque tienen «un costo fiscal altísimo». «No es cierto que yo haya sido cerrado en este tema. Hablamos (con los magistrados), pero encontramos una resistencia muy grande. Aún así, hubo cambios. Hablé con el presidente del Consejo de la Magistratura (Alberto Lugones) que me trajo una serie de propuestas que incorporé y que se modificaron en el Congreso», afirmó.

 

«Desvergüenza».
A la vez, Alberto Fernández se quejó de la «desvergüenza asombrosa» de la oposición para criticar la iniciativa oficial y cuestionó la «honestidad intelectual» de algunos legisladores de Juntos por el Cambio. «Decir que uno hace esta ley para vaciar la Justicia e inducir a 550 jueces a jubilarse… Yo no induzco a nadie a jubilarse. Ojalá sean jueces dignos que sigan trabajando, entendiendo que tienen que hacer un aporte distinto a la Argentina. No tengo ningún interés de que nadie se jubile y se vaya. Si resulta que es más importante privilegiar su bolsillo que al servicio de Justicia, también tienen el derecho a hacerlo. Pero nadie está buscando semejante cosa», indicó.
Al respecto, el mandatario se mostró molesto y señaló que «los que colonizaron la Justicia fueron ellos». «Es asombroso lo que han hecho. Ahora vienen a explicarme a mí. Tienen un problema conmigo: de este tema sé. A mí, no. Yo sé lo que pasa en la Justicia. A mí, no. Yo lo conozco esto. Lo único que estoy intentando es mejorarla, que haya un sistema más equilibrado en relación al resto de los argentinos», agregó. (Lavozdelinterior.com.ar/NA)

 

'
'