Lunes 05 de mayo 2025

"El proyectil que hirió a Grillo iba casi a 600 km/h"

Redaccion Avances 18/03/2025 - 14.04.hs

Guillermo Pregliasco, coautor del informe con el que la ONG Mapa de la Policía desmintió la versión oficial del disparo que recibió el fotógrafo Pablo Grillo durante la represión a hinchas y jubilados el miércoles pasado, dialogó con los periodistas de El Aire de la Mañana.

 

Pregliasco es Doctor en Ciencias Físicas y perito que integra el Programa de Ciencia y Justicia del CONICET.

 

El especialista refutó la posición del gobierno nacional, que negó las conclusiones del citado informe, y explicó que trabajan con las leyes de la física. "Con un grupo del Centro Atómico de Bariloche hacemos física forense. Nuestro trabajo es asesorar a través de la física al proceso judicial", expresó.

 

La física tiene una lógica de construir razonamientos a partir de hechos, que no es infalible, pero no está en discusión acatar o no una ley física, a diferencia de las leyes de la sociedad civil"

 

Pregliasco afirmó que el trabajo que hicieron para determinar al autor del disparo que hirió a Grillo "es muy simple". 

 

"En el video que analizamos se ve el proyectil avanzando hacia la cabeza de Pablo Grillo. El proyectil va muy rápido, casi a 600 km/h. Como el proyectil es muy grande, se ve en el video mientras se aproxima a Grillo. Nuestro trabajo fue unir esa línea de puntos y ver que, primero, es una línea recta, segundo, que es una línea que va ligeramente de arriba hacia abajo", detalló. En tal sentido, precisó que línea recta significa que no hubo ningún rebote y que el proyectil vaya de arriba hacia abajo da cuenta de que tampoco no hubo ninguna parábola. 

 

En la misma línea, el físico señaló que el cartucho que impacta contra la cabeza del fotorreportero luego sale hacia arriba, "con mucha energía", lo cual demuestra que no depositó gran energía en la cabeza de la persona. Esta circunstancia podría haber ayudado a que Grillo siga con vida.

 

 

Centro Atómico Bariloche 

 

 

 

 

'
'