Empleados judiciales realizan asamblea con retiro de los lugares de trabajo
Susana Funes, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa, fue entrevistada por el móvil de El Aire de la Mañana por Radio Noticias e informó que los empleados judiciales realizan una asamblea con retiro de los lugares de trabajo.
La medida se lleva adelante este jueves y se extenderá también durante el viernes y el lunes. Los reclamos apuntan a una mejora salarial y a la carrera judicial.
Funes explicó que vienen de asamblea "desde hace varias semanas, ni bien el gobierno provincial hizo el ofrecimiento nos empezamos a organizar con los compañeros y las mociones que vienen surgiendo son asambleas con retiro del lugar de trabajo, diferentes intervenciones, visibilización". En tal contexto, detalló que estas medidas son para reclamar por un aumento de sus salarios y por la carrera judicial de las personas que trabajan en el Poder Judicial pampeano.
La representante sindical indicó que tuvieron una reunión con José Sappa, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa, donde le expresaron un reclamo puntual para que las autoridades del Poder Judicial "defiendan año a año el presupuesto de los trabajadores judiciales".
"La realidad es que hoy los compañeros no tienen concursos, lo único que tienen son las recategorizaciones que el gobierno provincial lo están incumpliendo también. Los trabajadores no tienen el reconocimiento del trabajo que realizan cotidianamente".
Funes reconoció que la implementación de estas medidas de fuerza "repercute mucho en el acceso a la justicia, en el trabajo que se hace cotidianamente". Asimismo, señaló que "la gente adhiere a los paros que hacemos".
La entrevistada precisó que una persona que ingresa a trabajar al Poder Judicial en la categoría de Escribiente estaría cobrando, en la actualidad, una suma de $ 800.000. Sin embargo, aclaró que existe "una cláusula de a cuenta de futuros aumentos, con lo cual prácticamente queda congelado".
"Después el gran problema es que a los compañeros de más antigüedad, con el 2,3% que ofreció el gobierno provincial como aumento, le acható lo que es la carrera judicial", agregó.
"A comparación de otros trabajadores del Estado, no tenemos horas extras, no tenemos presentismo, no tenemos ningún tipo de adicional, no tenemos viáticos. Lo único que tenemos es el ofrecimiento paupérrimo del gobierno provincial", detalló.
Funes adelantó que, a pesar de la feria judicial de enero, en febrero seguirán con asambleas y organizándose "porque creo que es importante defender el salario".
"Queremos ser escuchados y queremos que se reconozca la labor cotidiana del trabajador judicial", cerró.
Foto: de archivo (ilustrativa).
Artículos relacionados