Viernes 19 de septiembre 2025

La CPE busca fortaleza en las urnas ante el avance de Clarín

Redaccion Avances 19/09/2025 - 15.03.hs
El presidente del Consejo de Administración de la CPE, Manuel Simpson, planteó la importancia de las elecciones que se llevarán a cabo mañana en la entidad para fortalecerse ante el embate del multimedios Clarín. "La participación activa le da un respaldo a la cooperativa ante estas situaciones", afirmó.En diálogo con Radio Noticias, Simpson expresó sus expectativas en la previa a las asambleas electorales de distrito para renovar el Cuerpo de Delegados y Delegadas de la Cooperativa. "Para nosotros no es un trámite, porque tiene sentido de una revalidación de la conducción, del trabajo y de la propia cooperativa como institución, entonces es muy importante. Podría proclamarse como única lista, pero siempre hemos tenido la conducta de hacer igual las elecciones, de plantearle al asociado que participe de la vida de la cooperativa, venga y se manifieste", señaló. A su vez, remarcó que en épocas donde la democracia "se pone en riesgo es importante tener una actitud de apertura donde se pueda participar y expresarse. También fomentar la participación en las instituciones intermedias".Simpson afirmó que este sábado esperan "el mayor respaldo posible, en el sentido de que esa participación hace que uno sepa que hay gente atrás que se preocupa, que sigue la vida de la cooperativa y que realmente le interesa que siga funcionando. Lo que uno espera es que siga presente, para que el día que uno necesita al asociado, porque hay necesidades institucionales, esté al tanto y no solo a través de la comunicación pasiva, sino con una participación activa".De los aproximadamente 85 mil usuarios, están habilitados a votar unos 70 mil. "Hasta antes de la pandemia, se acercaban 1.000 o 1.100, después tuvimos dos períodos. En los tres años fue incrementando de nuevo, el primero bajó muchísimo por cuestiones sanitarias, a poco más de 600, después llegó a 800 y el año pasado eran más. Uno trata de recuperar esos valores históricos", indicó sobre los porcentajes de participación.Fortaleza. En un contexto donde el grupo Clarín, a través de la empresa Movistar que absorbió en un proceso de compra aún no autorizado, avanzó fuertemente en la capital pampeana con la intención de renovar y ampliar su red de fibra óptica, la CPE intenta mostrar fortaleza. "Esa participación activa le da un respaldo a la cooperativa ante estas situaciones en la que tenemos desafíos pero también amenazas. Venir el sábado tiene que ver directa o indirectamente con mostrar que estamos fuertes, que lo que hacemos está bien y es en beneficio de la ciudad y su economía, no solo en Santa Rosa sino en La Pampa donde históricamente (las cooperativas) han dinamizado su economía", sostuvo Simpson.Consultado sobre si hubo avances en el Concejo Deliberante, donde se abordarán los pedidos de Clarín y otro de la CPE, comentó que aún no han sido convocados. "Si nos informaron que va a pasar a tratamiento, porque hay dos o tres temas importantes que analizar con bastante cuidado", indicó y estimó que eso no ocurrirán en estas dos semanas. - ¿Preocupa o llama la atención la avanzada del multimedio nacional?- Llama la atención por las condiciones actuales de la empresa, porque hay una compra objetada por sus principales competidores, ante la Justicia estaba objetada por Claro planteando anular la compra, Telecentro acusa de posición dominante o monopólica, una cámara de empresas de telecomunicaciones también ha planteado sus objeciones y la propia Defensa de la Competencia, que es el brazo del Ejecutivo Nacional, lo ha frenado hasta tanto se estudie más en profundidad porque consideran que hay riesgo de posiciones monopólicas o dominantes. Esa es la preocupación que uno tiene, la existencia del dumping en muchos lugares de las grandes empresas. Si bien nosotros tenemos competencia como el mismo Fibertel en el centro de Santa Rosa, y sin embargo los asociados siempre nos han elegido, este tipo de avanzada sabemos cómo funcionan y más cuando son tan virulentas. Lo nuestro es seguir brindando los servicios, mejorarlos, avanzar con las redes modernas que es lo que estamos haciendo hace dos años, reprogramar los proyectos de avances y plantearnos el desafío, hemos dado siempre buenos servicios y hay que mejorarlos para cumplir con el compromiso que tenemos con nuestros asociados.Horarios y lugares.Este sábado se realizarán las Asambleas Electorales de Distrito, que anualmente renuevan el Cuerpo de Delegados y Delegadas de la Cooperativa Popular de Electricidad en Santa Rosa y las siete localidades interconectadas que conforman su sistema de servicios: Anguil, Ataliva Roca, Catriló, Lonquimay, Mauricio Mayer, Toay y Uriburu. La única lista que se presentó este año fue la Celeste, oficializada la semana pasada en reunión del Consejo de Administración.En Santa Rosa se podrá votar de 8 a 18 horas, en cuatro lugares: en la sede central de La Usina (ubicada sobre calle 1º de Mayo casi Raúl B. Díaz), en el Centro de Atención “Carlos Lorenzo” (José Luro y Bolivia), en el Club General Belgrano (avenida Belgrano 730) y en el SUM de la Escuela 180, sobre Lope de Vega, entre Leguizamón y Roque Sáenz Peña. En Toay, también de 8 a 18, se vota en el SUM “Pedrucho Tamborini” (Roque Sáenz Peña 1.330). En el resto de las interconectadas se vota en cada sede, de 10 a 13.Los asociados que quieran votar pueden visitar la web de la CPE para consultar si están habilitados: https://www.cpe.coop.ar/Padron

Radio Noticias 99.5 · 19-09-2025 SIMPSON
'
'