Martes 06 de mayo 2025

Un merecido homenaje a la canción pampeana

Redaccion Avances 16/04/2025 - 08.34.hs

La canción, la poesía, y la cultura pampeana en su máximo esplendor tendrán su merecido homenaje. Para que todos los que añoran nuestra música lo puedan disfrutar. Para que las nuevas generaciones se sientan parte y se integren a los creadores que ya no están entre nosotros o a los que luchan día a día para que no se pierdan las raíces. 

 

"La canción pampeana y los nuestros" se denomina la interesante iniciativa que se llevará a cabo mañana miércoles a las 21, con entrada libre y gratuita, en el Medasur de Santa Rosa. Será un homenaje a los músicos, cantantes, poetas, y compositores reconocidos de La Pampa y de la región con la presencia y la intervención los grandes de nuestra música.

 

El espectáculo, por su parte, es organizado por el Coral Médanos y Luna, dirigido por el profesor Alberto Carpio, que no estará presente, porque está en España, pero que dejará en muy buenas manos la presentación que será auspiciada por LA ARENA y RADIO NOTICIAS (99.5), La Pampa Va (Domingo de 10 a 13 horas por Radio Noticias 99.5), la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) y la Subsecretaría de Cultura de la provincia. 

 

"Estarán presentes Pedro Cabal, Lauta Paturlane, y Oscar García, como así también Juani De Pian, Leticia Pérez, el Coro Médanos y Luna y la Academia Nacional de Folclore", puntualizó Cecilia Cerruti. 

 

HOMENAJE. 

 

Justamente, el propio coro será quien abrirá el homenaje. 

 

"Damos fe de la difusión que nos dan en el programa a los músicos pampeanos y a los nuevos", valoró la artista en diálogo con el periodista Facundo Blanco, durante la emisión del programa La Pampa Va. 

 

Cecilia dijo que pare este primer encuentro habrá interesantes presentaciones. "Es una linda invitación para disfrutar previo a Semana Santa", sostuvo la cantante. 

 

Carpio, desde España, se sumó a la conversación, donde también ponderó la presentación del show que se llevará cabo este miércoles en Medasur. 

 

"Nuestro coro puso mojones con la canción pampeana y con quienes fueron protagonistas en su tiempo como así también con la nueva generación que en algunos casos no hacen ritmos tradicionales pero le dan un aire de música urbana de nuestro tiempo, como sucede por ejemplo con León Gamba", ejemplificó el profesor al agregar que se siente "muy contento" por la realización de este espectáculo. 

 

"Somos de una generación donde tenemos que tratar de aprovechar nuestro tiempo, vivir lo mejor que podamos", cerró el reconocido músico santiagueño que desde hace 40 años reside en La Pampa. 

 

Radio Noticias 99.5 · 13-04-2025 La Pampa Va
'
'