La Chiaveta presenta "Venezia" en el Español
"Algo dentro mío siempre fue para los demás", escribía Daniel Ayerza, director de esta adaptación libre de Venezia (Jorge Accame), para presentar la obra que La Chiavetta pondrá en escena esta noche, desde las 21.30, en el Teatro Español. "Como toda pieza de teatro independiente la producción fue íntegramente construida por el grupo, valiéndonos sólo de nosotros, sin productores, sin subsidios, con el único apoyo del Centro Ligure y el público", aseguran.
La Chiavetta se formó en 2005 con las propuestas sociales, ideológicas y artísticas del teatro independiente como única consigna. "Armamos nuestro trabajo desde lo sensorial, desde el espectador, y en esa experiencia vamos investigando y construyendo un repertorio, con el mensaje característico del teatro independiente: contenido social y temáticas como las que abordaban Leonidas Barletta y Roberto Cossa", explica Ayerza, acompañado con un gesto de asentimiento de Nilda Olave, quien esta noche será Marta, una de las prostitutas regenteadas por La Gringa (Cristina Guagliano) en un rincón olvidado de Jujuy.
Tres actos.
Venezia se desarrolla en tres actos, apenas diferenciados entre ellos por tenues cambios de iluminación. Aunque ya se encuentra ciega, La Gringa se resiste a cerrar el prostíbulo, en el que junto a Marta "trabajan" Rita (Jimena Pecocha), Graciela (Jesica Scafidi) y Clavelito (Rosario Rodríguez), y también Chato (Néstor Gamba) y Don Giacomo (Daniel Rodríguez). Vieja y cansada, la madame sueña con su amor de juventud, aquel que quedó en Venecia y al que añora volver antes de morir. Empujadas por el amor, la gratitud y la solidaridad, las chicas tratarán de hacer realidad su sueño.
Además de Ayerza y los actores, en Venezia participan Eugenia Morelli (vestuario), Diego Delamer (Iluminación y Asistencia de Dirección), Joaquín Rodríguez (Sonido), Natalia Sapegno (Escenografía), Silvia Constantino (Prensa y Disfusión), Jorge Fiandrino (Efectos), José Buldorini (Presentador), y José Luis Núñez y Viviana Balmes (Utilería y Ambientación).
La recaudación mediante "entradas populares" contribuirá a sostener la actividad de La Chiavetta, que reemplaza subsidios y aportes del Estado por otros ingresos ("vendemos cremas, organizamos comidas, de todo un poco") y además de presentarse en salas de teatro desarrolla actividades "en escuelas rurales y localidades pequeñas".
Artículos relacionados