Martes 13 de mayo 2025

Vida y obra de Miguel Angel Gómez

Redacción 03/10/2013 - 05.40.hs

La actividad se realizará en el marco del ciclo "Poetas y poesía", organizado por la Biblioteca Popular Edgar Morisoli. El escritor homenajeado será Miguel Angel Gómez, del cual se leerán sus poemas y se relatará su historia de vida.
La Biblioteca Popular Edgar Morisoli continuará con su ciclo de "Poetas y Poesía" con el encuentro "Miguel Angel Gómez, un poeta que vuelve del olvido". La actividad se realizará el sábado a las 19 en el Salón Los Pioneros -Alsina y Pellegrini-, con entrada libre y gratuita.
La charla estará a cargo de los escritores Eugenio Conchéz, Armando Lagarejo, Hilda Alvarado, Muruma Lucero, Emilia Moroni y Edgar Morisoli.
Se abordará la vida y obra de Miguel Angel Gómez, poeta nacido en Buenos Aires en 1911 y criado durante su infancia en las localidades pampeanas de General Pico y, sobre todo, Anguil. "No estuvo mucho tiempo en La Pampa, pero esa infancia lo marcó para siempre", expresó el poeta Edgar Morisoli anticipando la charla del sábado. Se desprende de la obra de este poeta que la llanura -uno de los rostros emblemáticos del paisaje provincial-, marcó hondamente su personalidad y se convirtió en el eje espiritual de su producción. Los cuatro libros publicados y los poemarios que dejó inéditos cuando lo sorprendió la muerte por asesinato en 1959, crimen que aún continúa impune, versan sobre esta temática.
Un dato relevante de la vida del escritor es su primer matrimonio con la poeta pampeana Olga Orozco.
La actividad es organizada por la Biblioteca Popular Edgar Morisoli y auspiciada por la Cooperativa Popular de Electricidad.

 

Ediciones.
Durante la charla y lectura de poemas, se recorrerán las diferentes obras publicadas de Gómez, además de dos obras inéditas. "El poeta, que perteneció a la denominada Generación del '40, editó cuatro libros de poemas: 'La rosa sobre los vientos' (1934), 'Aurora' (1941), 'Tierra melancólica' (editado en 1943 y distinguido con el Premio Municipal de Buenos Aires), y 'Cancionero' (1953)", explicó Morisoli. Ejemplares de estas obras se pueden encontrar en la Casa Museo de Toay.
Los escritores que estarán a cargo de la lectura también compartirán parte de la obra inédita de Miguel Angel Gómez, entre ellas "El tiempo que nos lleva" y "El aire por el trigo".
Además de los libros editados, el poeta fue colaborador en diferentes revistas y diarios de Buenos Aires, entre ellas la publicación dirigida por Pablo Neruda y en La Pampa, las ediciones que relatan la vida de los escritores que marcaron historia en la provincia, lo tienen en cuenta como uno de los poetas más destacados.

 

Personal.
Además de la obra del escritor, se tendrán en cuenta hechos relevantes que formaron parte de su vida, como haber sido el primer marido de Olga Orozco, con la cual no tuvo descendencia, y el matrimonio con sus posteriores esposas.
Miguel Angel Gómez tuvo un hijo y una hija, de la que poco se conoce. Su hijo, sin embargo, llamado Sergio Rafael Gómez Sordi, es licenciado en Artes y profesor en las cátedras de Historia del Arte e Historia de la Cultura en el Instituto Universitario Nacional del Arte.

 


'
'