Domingo 13 de julio 2025

"Se niveló tanto para abajo que casi se está cayendo"

Redacción 10/04/2011 - 05.52.hs

El Congreso Nacional "El Fútbol en La Pampa" finalizó ayer en el Club Deportivo Mac Allister, después de tres días de disertaciones de personajes del primer nivel nacional e internacional. Ayer, uno de los últimos en dar su charla fue Ramón Cabrero, DT campeón con Lanús en 2007 y actual manager del Granate.
Entre otras cosas, Cabrero se refirió al bajo nivel del fútbol argentino, y lo vinculó directamente a la gran cantidad de talentos que se van cada año. "El fútbol se niveló para abajo, pero se niveló tanto para abajo, que casi se está cayendo", expresó. Y para fundamentarlo agregó: "Cuando producís jugadores y los vendés permanentemente, llega un momento en que vendés más de lo que producís y no tenés más, o lo que tenés no es de la misma calidad. Entonces, es muy difícil si se te van los mejores en un fútbol como el nuestro, que es muy pobre y puede traer muy poco".
En el mismo sentido, Ramón dijo que "los buenos jugadores están todos afuera", y que en ese contexto "la salvación del fútbol argentino son los jóvenes, por lo que hay que trabajar muy bien en la transición de los juveniles a primera división, y sin tener apuros".
En tanto, para cerrar su postura sobre la actualidad del fútbol argentino, lo graficó recurriendo a dos nombres. "Hoy, los mejores son (Juan Sebastián) Verón y (Juan Román) Riquelme, dos jugadores con mucha jerarquía y recorrido, y eso es triste porque son dos jugadores de más de treinta años. Esa realidad revela el nivel del fútbol argentino", argumentó el también ex técnico de Atlético Nacional de Colombia.

 

- ¿Por eso hay tanta paridad?
- Sí, porque además el problema de Boca y River, por ejemplo, es que quieren jugar igual que cuando eran grandes equipos. Hace quince años ibas con Lanús a la cancha de Boca o River, y te vapuleaban. Pero ya no están más esos jugadores; ahora esos jugadores están en el Barcelona, y es el Barcelona el que te vapulea. Entonces el gran problema de Boca y River es que siguen jugando igual, pero ahora no te hacen daño como antes y, por el contrario, cuando los atacan le hacen mucho daño.

 

Nuestro enganche.
En otro tramo de la charla, una de las más futboleras del Congreso, Cabrero se refirió a la vigencia o no del enganche, un tema recurrente en cada charla, y aseguró que desde hace muchos años no existe más. "Riquelme ya no juega más como un enganche clásico como lo hacía el "Beto" Alonso, que partía siempre de una posición. Ahora, con los cambios en el fútbol, esos grandes jugadores, que nosotros llamamos enganches, tienen que tener libertad, porque son los que marcan diferencia. Pero en realidad, el enganche es una palabra nuestra; porque en el mundo hace varios años que no se juega con enganche", explicó el entrenador, quien aseguró que por ahora no tiene ganas de dirigir en el fútbol argentino, "aunque decir eso no es lo mismo que decir no".

 


'
'