Pedidos por el Provincial de Fútbol 2011
El Torneo Provincial de fútbol 2011 aún está lejos, y en principio debería comenzar a mediados de septiembre, con la decimosexta edición. Sin embargo, los dirigentes de ambas ligas se reunieron el viernes para comenzar a definir con tiempo los lineamientos para la competencia, y lo primero que hicieron es pedir una reunión con los integrantes del gobierno provincial, que se concretaría este jueves.
La intención de los directivos es, en primer lugar, pedirle al gobierno que le confirme el monto del aporte económico que hará esta temporada para costear los gastos de arbitrajes, traslados y seguridad del torneo (de los que se hace cargo cada año), y a partir de ahí tomar una determinación con todos los clubes.
En 2010, el Estado aportó un total de 250 mil pesos para la concreción de los provinciales de mayores (150 mil para gastos y 30 mil de premio) y menores (70 mil), que en total involucran a unas 20 instituciones de toda la provincia. Pero ese dinero finalmente no alcanzó para cubrir los costos, y quedó una deuda de unos 27 mil pesos, que tuvieron que afrontar los propios clubes.
En ese contexto, los dirigentes pedirán un aumento significativo, y a partir de la respuesta que obtengan decidirán los pasos a seguir. Si hay más dinero, la idea es mantener el sistema de juego, con doce equipos en el Provincial de mayores. Pero si el aporte no es mayor -y si deciden disputar el torneo igualmente-, buscarán otras alternativas, como podría ser jugar con menos equipos (cuatro por Liga), o hasta hacerlo en enero como parte de la primera fase del Torneo del Interior, entre otras.
A largo plazo.
El otro pedido expreso de la dirigencia del fútbol pasará por solicitar al gobierno hacer un acuerdo a largo plazo, con un convenio por al menos tres o cuatro años, para evitar que cada temporada haya dudas sobre los aportes y, por consiguiente, sobre la disputa o no de los provinciales.
En ese sentido, la intención es que sea directamente el gobierno el que se haga cargo de abonar los gastos a los respectivos clubes, árbitros y agentes de seguridad, como ocurrió en la mayoría de los torneos. Lo que se trata de evitar es que se haga el aporte a través de las ligas, como el año pasado, porque ante una diferencia entre el dinero disponible y los costos (como ocurrió), los clubes se quedan sin cobrar.
Otro de los temas que los dirigentes tratarán con el gobierno, será la posibilidad de que se aumente el premio para los mejores del Provincial de mayores (si finalmente se juega), porque entienden que con los 30 mil pesos que se otorgan actualmente no pueden hacer mucho para afrontar el Torneo del Interior, más teniendo en cuenta que son los representantes provinciales en ese certamen nacional.
Artículos relacionados