Martes 29 de julio 2025

Edila entusiasmada con un proyecto

Redacción 21/06/2012 - 01.42.hs

(Bernasconi) La concejala del Frepam de Bernasconi, Leandra Rolheiser, se mostró entusiasmada por el proyecto de creación de un "observatorio" de Violencia de Género para La Pampa, como lo exhorta la Ley Nacional 26485. Sería la única provincia del país que lo estaría haciendo, señaló.
Rolheiser, que estuvo en la presentación del proyecto junto a otros concurrentes de Santa Isabel, General Pico y Santa Rosa, expresó que en todos los proyectos e iniciativas que tiene Luis Solana, "recibo siempre las invitaciones para participar".
Consultada sobre la actualidad de Bernasconi, la edila dijo que la localidad no estaba pasando por un buen momento, "lo veo un poco tranquilo, tuvimos algunos años con buena demanda laboral producto de la construcción de casas, del frigorífico, ahora no tenemos otra fuente de trabajo, entonces ese tema nos está preocupando bastante".
De todas maneras agregó: "Lo que sí veo y que no lo hacía en otros años, es que la gente empieza a colaborar, participar, quiere volver a constituir las comisiones, se está involucrando mucho a nivel local".

 

Frigorífico.
Al hablar en un medio radial araucense, la concejala también se refirió al frigorífico construido a la vera de la ruta nacional 35, que aún no ha sido inaugurado y hace un tiempo que se encuentra con vigilancia policial.
"Lo que estamos esperando, que se pidió, también a través de los diputados, que el gobierno provincial se lo pase a la municipalidad, para que uno pueda hacer la concesión y lo pueda poner en funcionamiento" afirmó.
"En estos momentos está en manos del gobierno, todo depende del gobernador Oscar Jorge. La idea es que el municipio pueda decidir qué hacer con esto, porque así dependemos directamente del gobernador y la provincia", agregó.

 

Economía municipal.
También describió un panorama poco alentador para la actualidad del pueblo. "En el plano económico tuvimos que hacer un reajuste en lo que es tasas públicas, hacía varios años que no se hacía", señaló.
"Pero en realidad es poca la gente que paga los impuestos municipales, lo que se recauda es muy poco y cuesta mucho llegar a pagar los sueldos, donde depende de la ayuda del gobierno provincial. A través del municipio, con lo que se recauda, no se puede llegar a pagar los sueldos", cerró.

 


'
'