Martes 01 de julio 2025

«El pampeano que ganó y se codea con los mejores»

Redaccion 25/12/2020 - 21.56.hs

El pampeano Mariano Heim regresará el 1º de enero a Estados Unidos, en donde el pasado mes de noviembre ganó una carrera de kárting en Ocala, Florida. El joven piloto dijo que el kárting en esa país tiene un importante desarrollo, y que en Las Vegas compiten pilotos de todo el mundo.
REDACCION

 

El piloto pampeano Mariano Heim regresa el 1º de enero a los Estados Unidos con la firme intención de continuar corriendo en kárting, después de la victoria que logró el pasado mes de noviembre con un chasis Birel, motor TM, en una competencia de 125 KZ en Ocala, Florida.

 

Heim buscará sumar experiencia en el kárting estadounidense, en donde esta categoría cada vez es más popular y ofrece mejores espectáculos, especialmente en Las Vegas, en donde se arman de un día para otro coquetos circuitos en playas de estacionamientos entre hoteles, para disputar carreras que son muy famosas desde hace más de 20 años.

 

Heim, de 23 años y que vive en Eduardo Castex, se dio el gusto de coronarse campeón en casi todas las categorías del kárting pampeano. Su última corona fue en 125 cc. internacional, con un motor preparado por su padre, Simón Heim, un ex piloto que se destacó a nivel provincial y supo incursionar en competencias nacionales.

 

Previo a correr, Heim palpitó el kárting como integrante de un equipo, aportando la experiencia que sumó durante más de 15 años como piloto y preparador. «El kárting en Estados Unidos se vive con mucho entusiasmo. Por ejemplo, en Las Vegas, con pilotos de todo el mundo, se realizan muchas carreras entre los hoteles de los casinos. Es asombroso como arman los circuitos en las playas de estacionamientos con plásticos que se encastran y peraltes premoldeados. Los desarman con mucha facilidad».

 

-¿Cómo es la preparación de un kárting en ese país?
-Es diferente que en la Argentina. Todos los kártings son profesionales. El interior de un motor no se puede tocar, no se utiliza la lima. Las reparaciones son muy rápidas, no se anda con vueltas, las piezas se reemplazan. Se ensaya mucho, tanto el motor en el bando de pruebas como el piloto en la pista.

 

Heim confesó que le llamó la atención el nivel de organización que existe en las carreras. «Los estadounidenses están muy atentos a todos los detalles, son muy ordenados. Y la presentación de los circuitos es muy buena, cada cosa está en su lugar».

 

Opinó que para disputar torneos en Las Vegas el piloto se tiene que dedicar a full al kárting «para poder entrenar como se debe». «El nivel de pilotos en Las Vegas es muy alto. Son jóvenes que aspiran a seguir creciendo en el automovilismo internacional, la tienen muy clara y el presupuesto para hacerlo. Muchos piensan en llegar al NASCAR, pero otros en la Fórmula 1. Persiguen esos sueños, y trabajan para mejorar con todos los elementos adecuados».

 

-¿Con qué expectativas regresás a Estados Unidos?
-Quiero seguir corriendo, poder hacer lo que más me gusta en mi vida. No es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Me encantaría poder competir en varias pistas y volver a ganar.

 

La victoria.
«Ganar en Estados Unidos fue una sensación muy linda, me fue mejor de lo esperado», dijo Heim, quien explicó que la carrera en la que se llevó el primer puesto correspondió al calendario zonal de Miami, en donde se usan los mismos autos que en las competencias de Las Vegas.

 

Contó que se impuso con un kárting recién adquirido, en el que no había podido entrenar. «El kárting se compró el viernes y la carrera fue el sábado. La pre final la gané de punta a punta y en la final fui segundo hasta que puse superar al primero, y defender el lugar hasta la bandera a cuadros. La verdad que los tres primeros llegamos muy juntos, fue mínima la diferencia. La final muy disputada, con una velocidad final de más de 140 kilómetros».

 

-¿Con qué nivel te encontraste en Ocala?
-El nivel es muy bueno porque a las carreras zonales van muchos pilotos que después corren en Las Vegas, que es súper profesional y en donde se utiliza un presupuesto mucho más abultado.

 

PILOTO Y MECANICO
Herencia. Mariano Heim sigue lo pasos de su padre, Simón, que al igual que muchos pilotos de antaño la pasión por el automovilismo no se limitaba sólo correr. Mariano disfruta ser piloto, disputar carreras, pero nunca se desentiende del motor y del chasis. Lo lleva en la sangre.

 


'
'