Argentina se lució ante Uruguay
El seleccionado argentino, con otro partido sobresaliente de Lionel Messi, venció a Uruguay por 3-0 en el postergado de la 5ta. fecha de Eliminatorias Sudamericanas y ratificó que está para grandes cosas.
Messi, quien marcó su gol 80 con la Argentina, abrió el marcador, mientras que Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez completaron la goleada en un Monumental que lució con gran asistencia del público, maravillados con la actuación del crack rosarino y el resto del equipo.
Argentina, que estiró a 24 los partidos como invicto, alcanzó los 22 puntos en las Eliminatorias Sudamericanas y en la próxima fecha, la 12, recibirá a Perú en el estadio de River, una vez más, el jueves 14 de este mes.
El triunfo de Argentina fue valioso por donde se lo mire. Lo hizo ante un rival siempre complicado y revirtió el contexto cuando los dirigidos por Oscar Tabárez dispusieron de chances muy claras.
Uruguay sufrió bajas significativas como Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta y José María Giménez. Se paró con línea de cinco en el fondo e impidió la llegada libre de Argentina. Pero el equipo de Tabárez no se quedó en eso, porque salió muy rápido de contra y así complicó a la Argentina.
Emiliano Martínez, uno de los más ovacionados por el público, fundamentó su lugar en el equipo con tres grandes tapadas. Dos a Luis Suárez (incluida una tijera que desvió con una mano) y una a Federico Valverde.
Uruguay sacaba provecho de las dudas de Nicolás Otamendi en el fondo y Suárez estuvo muy cerca con un remate al palo izquierdo.
Argentina reaccionó y Messi fue el abanderado. El «10» empezó a abrir a la cerrada defensa uruguaya y el remate de Giovani Lo Celso en el travesaño, tras eludir a Fernando Muslera, fue un aviso de lo que iba a venir.
Messi encontró el gol con un centro a Lautaro. El ex Racing no llegó a conectar y esa acción sorprendió a Muslera. El rosarino lo gritó de cara a la gente y destrabó un partido complicado. Rompió el orden uruguayo.
Argentina notó que Uruguay acusó el golpe y fue por más. De Paul extendió la ventaja en la definición mano a mano con Muslera. Con los goles, Lo Celso levantó su nivel, aportó más fútbol, Nahuel Molina pasó más al ataque, Nicolas Tagliafico se animó en el segundo tiempo y sólo faltó que Nicolás González estuviese más preciso.
Lautaro Martínez desperdició el tercero en el cierre del primer tiempo, pero tuvo revancha en el segundo. Durante esta etapa, Argentina dominó a voluntad ante un Uruguay desorientado que ya tenía en cancha a Edinson Cavani y Darwin Núñez.
Argentina se amparó en la figura indiscutida de Messi, quien enseñó el camino. Pero también en las atajadas de «Dibu» Martínez cuando el desarrollo era equilibrado, y en la magnífica tarea de De Paul. El volante de Atlético Madrid empujó al equipo, se asoció en el juego, aportó en la marca y convirtió el segundo. Una noche perfecta.
El ingreso de Angel Di María aportó más felicidad a los hinchas, quienes no dudaron en cantar por Messi, De Paul y Lionel Scaloni, el entrenador que moldeó este equipo.
En el tramo final, Messi y Di María dispusieron del cuarto tanto, pero Muslera se los impidió.
El último campeón de la Copa América rindió otra examen ante un rival que oficia de medida en cada choque.
La sensación es que Argentina juega cada vez mejor, con mayor confianza, cada futbolista tiene clara su función y también la acompaña cierta dosis de fortuna cuando sufre un poco.
El público aplaudió de pie en el Monumental cuando el chileno Roberto Tobar marcó el final y despidió con ovación a Messi y compañía, protagonistas de una noche futbolística soberbia. (Télam)
Empate de Brasil.
Brasil dejó sus primeros dos puntos en estas Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 recién en su décimo partido, el que empató ayer en Barranquilla ante Colombia, sin abrir el marcador, por la quinta fecha pendiente de marzo pasado.
Los brasileños llegaron así a los 28 puntos en la competencia sudamericanas y continúan como líderes. Por su parte Colombia se mantuvo en ese quinto puesto que hoy lo deja en el Repechaje.
En tanto el seleccionado de Venezuela se impuso por 2-1 a su par de Ecuador, con goles de Machis y Bello. Valencia convirtió el tanto de los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro.
Por su parte Chile superó a Paraguay por 2 a 0, en el estadio San Carlos de Apoquindo, gracias a las conquistas del delantero ingles nacionalizado chileno, Benjamín Brereton y del lateral derecho Mauricio Islas.
Además, Perú, dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca, y próximo rival de Argentina, cayó ante Bolivia por 1 a 0. El mediocampista Ramiro Vaca, que había ingresado un minuto antes, convirtió a los 37 el único tanto para la victoria de su Selección. (NA)
Artículos relacionados