Miércoles 02 de julio 2025

Cita con el beach vóley

Redacción 31/12/2024 - 01.08.hs

Con un total de 52 duplas, se disputa la octava edición del torneo de beach vóley las 24 Horas de Macachín, a disputarse desde el próximo sábado desde las 15 al domingo alrededor de esa misma hora, en la cancha iluminada del polideportivo de esa localidad.

 

El certamen es organizado por un grupo de entrenadores del club Atlético Macachín integrado, entregados entre otros, por Ezequiel Kihn, Natalia Hevia y Florencia Olazábal.

 

Para esta nueva edición participan 24 duplas mixtas, 20 masculinas y ocho femeninas. El primer torneo se realizó hace 10 años, y solamente se suspendió por la pandemia del coronavirus.

 

“Este año se completó el cupo de inscripción mucho antes de lo previsto. Fue una locura lo que nos pasó”, dijo ayer Kihn, quien fue el impulsor del torneo en enero de 2015, después de escuchar a un jugador de Santa Rosa, que le transmitió la idea. En ese primer encuentro de beach se anotaron 16 duplas.

 

Kihn se siente orgulloso de que el certamen se haya podido mantener en el tiempo, y que en cada edición haya una nueva sorpresa. “El año pasado contamos con la Selección argentina, que fue toda una novedad. Para este 2025 tenemos duplas de Viedma y Bahía Blanca, que también es una novedad y que refleja la importancia de la propuesta. También contamos con duplas de Nueve de Julio, Trenque Lauquen y varias localidades de La Pampa”.

 

El torneo se jugará por zonas, con dos árbitros contratados. Se repartirán 600 mil pesos en premios, se galardonará con trofeos a los que suban al podio y cada jugador que se inscribe recibe una remera. “La idea es que las y los jugadoras sientan que se los tienen en cuenta, y nos esforzamos para que tengan buenos premios”, comentó el entrenador y dirigente.

 

Las 24 Horas de Macachín es un torneo que se fue jerarquizando con el tiempo, y a medida que fue creciendo el interés de los jugadores, la organización fue mejorando, proponiendo nuevos beneficios. Tal es así, que desde el 2015 se sumaron las tres modalidades, femenina, masculina y mixta.

 

Kihn explicó que la mayoría de los binomios que se anotan vienen con carpas para estar cerca de la cancha ya que se juega en cualquier horario.

 

Entre las duplas locales hay que destacar la femenina compuesta por Natalia Hevia-Florencia Olazábal, la masculina Enzo Kihn-Julián Cabrera y la mixta Jerónimo Rivero-Milagros Mujica.

 

Gallay y Churín.

 

El año pasado, el equipo argentino integrado por Ana Gallay y Brenda Churín mostraron todo su talento en Macachín, y como era de esperar se impuso en la categoría femenina. El segundo lugar fue para Noelia Vargas-Victoria Giménez, de Puerto Madryn; mientras que el tercer lugar del podio lo ocupó el binomio María Luz Chiaradía-Catalina Arrigone, de Santa Rosa.

 

En la modalidad mixto ganó Francisco Arrigone-María Luz Chiaradía (Santa Rosa), escoltado por Joaquín Escudero-Catalina Arrigone (Santa Rosa) y tercero Cristóbal Chiaradía-Lucía Chiaradía (Santa Rosa).

 

Cabe resaltar que Arrigone es la jugadora de la Escuela 221 de Santa Rosa, integrando de la Selección argentina, y que viene de ser subcampeona con la Selección pampeana en los Juegos de la Araucanía, que se disputaron en Chile.

 

En la divisional masculina, los ganadores 2024 fue el binomio Keanu Paz-Cristóbal Chiaradia, escoltado por sus coterráneos Francisco Arrigone-Máximo Gamba y Gerónimo Rivero-Joaquín Escudero (Macachín-Santa Rosa).

 

'
'