Miércoles 02 de julio 2025

El boxeo volvió a tener medallas

Redacción 15/10/2024 - 00.20.hs

Tras más de cinco años, La Pampa no solamente volvió a participar de un torneo Argentino de boxeo, sino que además se dio el gusto de conquistar tres medallas, una de plata y dos de bronce en Las Breñas, Chaco.

 

La Selección pampeana de boxeo de cadetes, dirigida por Roberto Arrieta, estuvo integrada por Laureano Yancaqueo (15 años, gimnasio Cuna de Campeones), Valentín Yañez (16 años, Promesas del Norte Pampeano), Wilson Schulmaister (15 años, Guantes de Oro), Alejandro Vivas (14 años, Albano Box) y Candela Lezcano (14 años, Gimnasio El Maestro). En tanto que como asistente técnico viajó Mario Yañez.

 

Arrieta asumió como técnico de esta provincia a partir de que el boxeo fue sumado a La Pampa Olímpica, un programa que incluye a otras disciplinas y que tiene como premisa desarrollar el deporte desde cadetes en distintas localidades de la provincia.

 

El primer paso que dio Arrieta fue realizar un selectivo provincial, que tuvo lugar en el club Sportivo de Toay, desde donde surgió el equipo de La Pampa, que compitió en el Regional de Allen, clasificatorio para el Nacional.

 

En Las Breñas, La Pampa terminó cumpliendo un desempeño mejor de lo esperado: Yancaqueo (del gimnasio Cuna de Campeones) conquistó la medalla de plata en la categoría 50 kilos y Valentín Yañez (Promesas del Norte Pampeano), en 54 kilos, y Wilson Schulmaister, en 60, alcanzaron las preseas de bronce.

 

“El resultado de La Pampa en el Nacional fue muy bueno, nos tenemos que sentir orgullosos. Competimos con lo mejor de lo mejor del país, después de haber pasado la etapa clasificatoria”, dijo ayer Arrieta, el ex campeón que hoy está abocado de lleno a entrenar y que integra el cuerpo técnico de la Federación Argentina de Box (FAB).

 

Arrieta aseguró que los resultados conseguidos en el Nacional son producto de los buenos boxeadores y entrenadores que tiene La Pampa. “Un Nacional no son los Juegos Evita, en Las Breñas nos enfrentarnos a lo mejor de lo mejor, y tuvimos algunos rivales que inclusive se encuentran en la Selección argentina. Este nuevo proceso arrancamos con la vara alta, algo que sinceramente no esperábamos”.

 

Arrieta hizo hincapié en el importante trabajo que día a día cumplen los técnicos de los gimnasios de esta provincia, y destacó el valioso rol que tuvo en este nuevo proceso el subsecretario de Deportes Ceferino Almudévar, quien lo convocó para que se sumara al programa La Pampa Olímpica. “El fue el primero que creyó en todos nosotros”.

 

-¿Cuál es el proyecto para el futuro?

 

-Hay que seguir trabajando, tenemos que continuar con las reuniones con los entrenadores. Por ahí hay quienes piensan que en solitario se puede llegar rápido, pero se comprendiéramos que entre todos podemos llegar más lejos sería mucho mejor. Acá hay una realidad, estamos muy desunidos y esto debería cambiar.

 

-¿Qué sigue para los chicos que ganaron medallas en Las Breñas?

 

-Ellos, como los demás que fueron el Nacional tienen que seguir entrenando y sumar peleas. Las medallas ganadas en el fiel reflejo de que hay buen nivel.

 

-¿Cuántas peleas puede hacer un boxeador por mes?

 

-Pueden pelear cada una semana, esto queda a criterio de cada entrenador. Yancaqueo, que va a mi gimnasio, este año ha realizado 18 combates. Cada técnico debe evaluar qué es lo mejor, y cuándo es necesario que haya un descanso.

 

Por último, Arrieta dijo que para los y la boxeadora que participaron del Nacional de Las Breñas fue una experiencia enriquecedora. “Pasaron unos días muy lindos, asistieron a la charla que se dio sobre boxeo y sumaron amigos de otras provincias. Estoy seguro de que no se olvidarán de lo vivido”.

 

'
'