Domingo 11 de mayo 2025

Julián Barrientos fue profeta en su tierra

Redacción 10/03/2025 - 00.04.hs

El santarroseño Julián Barrientos, del equipo OG Factory Team, y la mendocina Julieta Benedetti Venturella, se adjudicaron la clasificación general de la competencia de ciclismo de ruta de 120 kilómetros de la Gran Fondo Italianissima (GFI), disputada ayer con partida en el Parque Luro y llegada en el Autódromo Provincial, luego de transitar por las rutas Nacional 35, las provinciales 14 y 9 y las avenidas 13 de Caballería y Juan Domingo Perón de Toay.

 

La prueba internacional, que desde hace más de 30 años se realiza en Italia, se llevó acabo por primera vez en esta provincia, con la participación de 450 ciclistas de todo el país.

 

En los 40 kilómetros las victorias fueron de Romina Arce y Mateo Olguín, de la capital pampeana. En tanto que en mountain bike, sobre 120 kilómetros, se impusieron Florencia Sepúlveda y José Ignacio Torres Dupont, ambos de General Acha. Mientras que en 40 kilómetros ganaron Silvina Modon y Mario Díaz, de

 

Santa Rosa.

 

La-Gran Fondo se desarrolló en el marco de los 125 años de la Sociedad Italiana de Toay, que estuvo a cargo de la organización, con el patrocinio de la Ciudad de Cúneo, Italia, con el Consulado General de Bahía Blanca, y el apoyo del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad toayense.

 

Gran carrera.

 

Como en los mejores tiempos, cuando se disputaban las famosas Vueltas de La Pampa, las Doble Macachín, o las Doble Salinas, por nombrar solo algunas, el público se ubicó en distintos tramos de las rutas, o esperó a los y las ciclistas en el autódromo para presenciar la definición y la entrega de premios.

 

La carrera estuvo llena de alternativas, una más emocionante que otra por las fugas que se concretaron desde los primeros kilómetros.

 

Barrientos, Mauricio Rovira, Cedeira y Emiliano Pérez, entre otros, protagonizaron la primera escapada, que con el correr de los kilómetros no tuvo éxito.

 

En la segunda vuelta por las avenidas de Toay y las rutas provinciales, Barrientos junto a los suyos y otros corredores lograron hacer una diferencia, aprovechando que se había levantado un poco de viento. Y cuando restaba poco para ingresar al autódromo, Julián con Enrique Estevez (Olivos) y Lorenzo Heredia (General Roca) pegaron el último "palo" y se cortaron adelante, cruzando la línea de llegada en ese orden.

 

Cuarto terminó Sergio Alí (Mar del Plata), quinto Emmanuel Tolosa (Saladillo), sexto Eduardo Fritz (La Plata), séptimo Sebastián Tolosa (Saladillo), octavo Agustín Fraysse (Mar del Plata), noveno Emiliano

 

Pérez (Choele Choel) y décimo Enzo Tallarico (Chascomús).

 

Femenina.

 

En la general de mujeres el primer puesto en los 120 kilómetros fue de la mendocina Venturella Benedetti, escoltada por las toayenses Carina Solera y Carolina Laborde.

 

Cuarta se posicionó la santarroseña Flavia Laguna, quinta Lis Cantero, sexta Verónica Lozano (Quehué), séptima Jesica Adan (Buenos Aires), octava la santarroseña Mirna Rincón, novena Cecilia Carranza Saroli y décima Gabriela López.

 

Arce y Olguín.

 

En los 40 kilómetros de mujeres ganó la santarroseña Romina Arce, seguida por las coterráneas Clarisa Torres y Elisabet Córdoba. Cuarta fue Claudia Gebruers y quinta Claudia Cavallo.

 

En varones el podio también fue de los ciclistas de Santa Rosa. Primero llegó Mateo Olguín, escoltado por Víctor Cisneros y Osvaldo Córdoba. Cuarto quedó Ernesto Navarro y quinto Mario García.

 

MTB.

 

En los 120 kilómetros de Mountain bike triunfó la achense Florencia Sepúlveda en la general de mujeres, relegando a Romina Galván y Gisela Paredes, también de esa ciudad.

 

En los 120 de mountain bike de varones se quedó con la victoria José Dupont, escoltado por su coterráneo Omar Coria y Guillermo Soto (Centenario). Cuarto fue José Marimón y quinto Cristian Canali.

 

En los 40 km de mountain bike femenino ganó la achense Silvana Modon, seguida por la toayense Inés Gómez y la santarroseña Silvana Fridel. En los 40 km masculino MTB fue primero el santarroseño Mario Díaz, escoltado por Juan Bruno y el toayense Pablo Lucero.

 

'
'