Domingo 13 de julio 2025

La fiesta se muda de París a Los Angeles

Redacción 12/08/2024 - 00.05.hs

Los Juegos Olímpicos de París 2024 culminaron ayer con un desempate inédito para definir el primer lugar, y con una ceremonia de clausura cargada de emoción y simbolismo, pasándole la posta a Los Angeles 2028, sede de la próxima fiesta del deporte mundial.

 

Tras casi tres semanas de competencia, Estados Unidos obtuvo 40 medallas doradas, la misma cantidad que China, y como el primer lugar de la general se define en primer lugar por los oros, quedaron empatados. Así, debieron desempatar por la cantidad de medallas plateadas, y ese ítem favoreció a los norteamericanos (44 a 27), por lo que se quedaron con el número 1 en París 2024.

 

De todas maneras, para que ello fuera posible debieron sufrir hasta la última prueba de los Juegos, la definición del básquet femenino, que Estados Unidos le ganó por uno (67-66) a Francia. Caso contrario, los dueños de París hubieran sido los chinos por 40 de oro contra 39.

 

En el atípico Tokio 2020, en plena pandemia, el Team USA también se había impuesto sobre los asiáticos ajustadamente, en ese caso por una dorada (39-38). La última vez que no festejó Estados Unidos en la general fue en Beijing 2008, cuando por única vez celebró China.

 

La delegación argentina, por su parte, cerró París 2024 en el puesto 52 de la general, con una medalla de oro (José "Maligno" Torres en BMX freestlyle), una de plata (Eugenia Bosco y Mateo Majdalani en Vela Clase Nacra 17) y una de bronce (Las Leonas en hockey). Además, Los Pumas Seven, Julián Gutiérrez en tiro y Agustín Vernice en canotaje obtuvieron diplomas olímpicos.

 

Clausura.

 

Tras el "susto" estadounidense llegó la emotiva fiesta de Clausura, en la que Léon Marchand, la gran figura de la natación francesa, tuvo el honor de entregar la posta de la llama olímpica de cara a Los Angeles 2028, sede de la próxima cita. Argentina también tuvo su momento de gloria durante la ceremonia con la presencia del "Maligno" Torres y Eugenia Bosco como abanderados.

 

El espectáculo de clausura no solo fue una celebración de logros deportivos, sino también un homenaje a los cinco continentes, representados a través de un impresionante show que capturó la diversidad cultural y deportiva del mundo.

 

Con el actor Tom Cruise haciendo de las suyas para llevar la bandera olímpica a Los Angeles, los norteamericanos le dieron la bienvenida a los Juegos a su manera, con un show musical en las playas californianas en el que actuaron Red Hot Chili Peppers, Billie Eilish, Snoop Dogg y Dr. Dre.

 

Luego de estas presentaciones, el espectáculo retornó a la capital de Francia, donde el cierre estuvo a cargo de la cantante francesa Yseult, quien interpretó "A mi manera", acompañada de un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de París, despidiendo así unos Juegos Olímpicos que quedarán en la memoria de todos.

 

Otros dos oros argentinos.

 

La jornada final de París 2024 tuvo otros dos oros argentinos. En el vóleibol femenino, el argentino Julio Velasco hizo historia al conducir como entrenador a Italia a su primer título, superando en la final por 3 a 0 a Estados Unidos. Y en básquet femenino, Diana Taurasi, estadounidense y de madre argentina, se coronó con el Team USA y obtuvo su sexta medalla de oro personal. "Llevo con orgullo la camiseta de Estados Unidos, pero debajo va la de Argentina. Yo gano esta medalla para los dos países", confesó.

 

'
'