Viernes 02 de junio 2023

La Pampa compite en Puerto Madryn

Redacción 25/05/2023 - 00.32.hs

Tras varios meses de preparación, la Selección pampeana viajó anoche con destino Puerto Madryn, donde desde mañana hasta el domingo de la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica, en las disciplinas taekwondo, gimnasia artística, tenis, tenis de mesa, levantamiento olímpico, lucha, arquería, escala deportiva, bádminton y tenis de mesa, estás últimas tres también para atletas con discapacidad.

 

El certamen reúne a alrededor de 700 jóvenes de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y de la anfitriona Chubut. El acto de apertura se llevará a cabo hoy a las 19.30 en el club Ferrocarril Patagónico.

 

Cabe recordar que los Juegos de Integración Patagónica fueron creados por el Ente Patagónico Deportivo (Epade) inspirados en el programa "Menos de 1000 + Deportes", que se llevan adelante desde 2020 en La Pampa con la premisa de promover deportes olímpicos y paraolímpicos en localidades de esta provincia de menos de mil habitantes.

 

La primera edición de los Juegos se realizaron en septiembre del año pasado en Santa Rosa con singular éxito, que se vio reflejado en la fiesta de cierre y el compromiso de los funcionarios de las provincias patagónicas para ir perfeccionado la propuesta deportiva.

 

Ahora bien, con respecto a la segunda edición de estos Juegos se debe destacar que La Pampa viene trabajando desde hace meses con entrenamientos y concentraciones, cuya premisa es la superación, adquirir valores de amistad y solidaridad.

 

Los equipos

 

Los equipos que conforman la Selección pampeana son: Levantamiento olímpico: Agustina Pereyra Dumraf, Delfina Pereyra Dumraf, Luz Yasmín González Giles, Gonzalo Andrade, Tobías Britos

 

Chico y Felipe Nazir Fobello Alaiz. Cuerpo técnico: Mario González y Giovana González. Arbitro: Matías Ortega.

 

Escalada deportiva: Camila Catalán Balaguer, Pilar Teso Arpigiani, Benjamín Descalzi y Pedro Ferreri Roux. Cuerpo técnico: Germán Weis, y Betiana Contreras. Arbitro: Pablo Martín Klages.

 

Lucha olímpica: Dana Laucero Quiroga, Abigail Maya, Marcelo Arias, Benjamín Ellero Laureano, Lucio José Maya y Emilio Joaquín Villegas González. Cuerpo técnico: Oliver Arévalo Medina y Agustina Slulmeister. Arbitro: Roberto Slulmeister.

 

Taekwondo: Sol Macarena Bernalla, Zoe Valentina Funes Reinoso, Nayla Magalí López Acosta, Tomás Agustín Kloster, Alejo Lamarca Stepanienco y Giovani Nicolás Villegas. Cuerpo técnico: Analía Acosta y Gabriel Evangelista. Arbitra: Yanina López. Delegado: Chon Simouang.

 

Gimnasia artística: María Sol Fussini, Martina Marciante, Jazmín Navarro Rincón, Benjamin Arteaga Bilbao, Joaquín Garrido Iglesias y Camilo Iglesias. Cuerpo técnico: Natalí Gracia y Juan Cruz Yarza. Arbitra: Patricia Fernández.

 

Tenis: Valentín Flores, Valentino Paloma Teves, Guadalupe Picón Fernández, y Martina Zwenger Alaniz. Cuerpo técnico: Susana Gertner y Tomás Hadad.

 

Tenis de mesa: Josefina Janko Pardo, Ailén Noemí Pérez, Juan Lescano Vairoletto, Santiago Soria, Isabel Campagno Girabel, Milagros Sosa, Pedro Fernández y Simón Guaraglia. Cuerpos técnicos: Marisol Tripalailaf, Francisco Lavalle, Carolina Castillo, y Daniel Stacco.

 

Delegados: Carina Cowan, y Guillermo Saavedra. Arbitros: Federico Rodríguez y Gabriel Weigun Brandon.

 

Bádminton: Lourdes Sofía Maldonado, Catalina Santomingo, Tiago Simón Sequeira Literini, Tiago, Emanuel Tasone, Melisa Ayala, Romina Recuero, Jesús Tornaria y Alexander Yurk. Cuerpo técnico: Mario Drago, Eduardo Coria, Jésica Valdivieso y Fiama Cocco. Arbitro: Federico Rodríguez y

 

Mariano Saffenteider. Delegada: María Virgnia Cucchiarini.

 

Tiro con arco: Magalí Silva, Lucas Martínez Gette, Lourdes Evelin Alvez y Francisco Ramacciotti Roldán, Santiago Barroso y Denis Rach. Cuerpo técnico: Javier Aguirre, Sofía Arosteguichar, Luisa Barroso y Ricardo Glasser. Delegados: Sofía Arosteguichar y Juan Cruz Brunoldi.

 

Arbitro: Marcos Javier Gioppo.

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?