La Pampa defiende el título en casa
Con la participación de más de 1500 deportistas de toda la Patagonia y los pampeanos intentando defender el título conseguido el año pasado, hoy se pondrán en marcha los Juegos Epade y ParaEpade "La Pampa 2023", competencias que se iniciarán con el acto de apertura central en Santa Rosa y que a partir de mañana verán acción en cuatro ciudades de la provincia.
Los Juegos Patagónicos, que reúnen a jóvenes de La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Chubut, se disputarán en las sedes de Santa Rosa, General Pico, General Acha y Eduardo Castex, con deportistas de hasta 16 años.
Esta XVII edición de los Epade y V de los ParaEpade será inaugurada oficialmente esta tarde en el Anfiteatro Provincial de Santa Rosa, desde las 19; mientras que las competencias se iniciarán mañana a partir de las primeras horas de la mañana, para extenderse4 hasta el viernes.
La delegación pampeana irá en busca de un nuevo campeonato, luego de la obtención del primer lugar en la general durante los Juegos "Santa Cruz 2022", que repitió lo logrado en Chubut 2014. Además, intentará ser campeón por primera vez en casa, donde ya se disputaron otros tres juegos en 2013 (tercer puesto), 2015 (tercero) y 2021 (segundo).
Y en busca de esa nueva corona, todos los seleccionados pampeanos quedaron confirmados en las últimas horas y listos para el inicio de las competencias en cada sede. Los nombres de las y los deportistas que representarán a La Pampa en los Juegos Epade son los siguientes:
Ciclismo (MTB).
Femenino: Sharon Acebo, Romina Arce, Gimena Espíndola, Luciana Mirazo, y Fernanda Rivero. Entrenadora: Paola Toane.
Masculino: Tiago Cayumil, Elyel Correa, Lucas Fernández, Brian Gatica, Felipe Giménez Díaz; Lautaro Molina; Juan Mateo Olguín y Demsky Ovando. Entrenador: Walter Espíndola.
Atletismo.
Masculino: Emiliano Balzer, Alejo Baras, Pablo Baras Lucero, Ceferino Díaz González, Joaquín Elías, Mateo Funes Malpassi, Brian Herlein, Gonzalo Kiriachek, Mariano Mansilla, David Rausch, Tomás Sabugo, Tobías Sepúlveda, y Nicolás Zorrilla. Entrenadores: Damián Sturba, y Alexander Villegas.
Femenino: Agustina Alvarez, Lucila Calvo, Carolina Elsenbach, Mercedes Florez, Alma Haberkon, Tamara Heck, Sofía Lucero Vilan, Micaela Meluso, Fabiana Menvielle, Lola Monge, Marcia Videla, y Milena Wenner. Entrenadoras: Antonella Mapelli y Jésica Tomaselli.
Natación.
Masculino: Ciro Bravo, Bautista Coronel, Bautista Figueroa, Pedro García, Thiago Ramos, y Joaquín Vargas. Entrenador: Walter Benítez.
Femenino: Moreno Aranda, Itzel Becerra, Maia Gazán, Martina Irusta, Melina Lee Díaz, y Mía Ortega. Entrenadoras: Agustina García Pocettino y Carina Monaschesi.
Vóley.
Masculino: Ulises Aguirre, Andrés Amela, Benjamín Barros, Laureano Boccardo, Bautista Busto Monarde, Santiago Casaña, Benjamín García, Iñaki Laxalt, Emanuel Martín, Francisco Soncini y Marcelo Züñiga. Entrenador: Mauro Soncini.
Femenino: Catalina Arrigone, Morena Baudracco, Martina Costoya, Martina Fernández, Valentina Galván, Delfina Guaraglia, Ayelén Hermann, Jazmín León, Maia Lucía Ripari, Isabel Sorba, Magdalena Suárez y Delfina Toro. Entrenadora: Sandra Carranza.
Básquet.
Femenino: Milagros Duré, Alina Farías, Victoria Knudtsen, Francesca Lastiri, Catalina Llanos, Luzmila Osuna, Guillermina Pagola, Julieta Pérez López, Aylén Pinto, Josefina Rivero, Kiara Schlenker y Josefina Weigel. Entrenador: Juan Cruz Gavazza.
Masculino: Giuliano Alisandroni, Franco Basualdo, Juan Cruz Carnelli, Bautista Cayssials, León de la Serna, Santino Domínguez, Manolo Fernández, Tomás Lercari, Ignacio Porta, Teo Rusconi, Tomás Vigna y Valentino Zabaleta. Entrenador: Pablo Lamare.
Fútbol.
Masculino: Lautaro Baigorria, Tiziano Cabral, Joaquín Calle Noguerol, Nahuel Díaz, Alejo Entraigas, Fermín Foltynek, Enzo Gariglio, Valentino Gebruers Nicolini, Leonel Guzmán, Matías Krenz, Tiziano Morales, Francisco Javier, Tomás Pellegrino, Fabricio Piacenza, Thiago Rodríguez, Benjamín Torres y Bruno Villlalba. Entrenador: Nicolás Sartori.
Femenino: Dominica Arrigone, Solange Andresco, Leila Campos Méndez, Gianela Gómez, Milagros López Lastre, Agustina Maldonado, Julieta Managó, Abril Ortíz, Costanza Pacheco, Agustina Pacheco, Delfina Pacheco, Ludmila Parodi, Pilar Romero, Lucía Schab, Juliana Soria, Brisa Valdez, Yazmín Videla y Priscila Villlalba. Entrenadora: Telbi Vera.
Judo.
Femenino: Brisa Stark y Valentina Villanueva. Entrenadora: Oritia González. Masculino: Francisco De La Prida, Jon Favole, Ignacio Gómez y Tomás Quinteros. Entrenador: Rafael Perichón.
Juegos ParaEpade.
Natación: Femenino: Iara Fernández, Carola Gnocchi, Sofía Godoy, Julieta Mansilla, Florencia Romero Riesgo y Julieta Streitemberger. Entrenadora: Fiorella Corso. Masculino: Axel Arrieta, Gaspar Espada, Luis González, Santiago González, Simón Guaraglia y Tomás Ortíz. Entrenador: Ariel Cosci.
Atletismo: Masculino: Adan Brilz, Carlos Román Goiriz, David Gómez, Javier Marfil, Gonzalo Mónaco, Esteban Sosa Moyano, José Stemphelet, Luciano Velázquez, Gonzalo Villar y Alexander Yurk. Entrenadores: Leonardo Schieda.
Femenino: Tamara Batista; Josefina Carriqueo, Rocío Giménez, Cintia Gonzaga, Morena Kuhn, Leticia Molina, Romina Recuero, Sofía Torres, Diana Valdez y Julia Vázquez Romero.
Básquet mixto: Abigail Caliba, Tobías Cavassa, Virginia Navarro y Joaquín Soberón. Entrenadores: Juan Cruz Colombier y Romina Iglesias.
Boccia: Alejandro Cornejo, y Alex Martínez Cobarrubia.
Todo por la TV Pública Pampeana.
Los Juegos Epade "La Pampa 2023" serán televisados en su totalidad por la TV Pública Pampeana, que dispondrá de 14 transmisiones en vivo en cada una de las sedes de competencia. Además de la transmisión central, que irá saltando de una sede a otra con imágenes en directo de las competencias, se podrá ver en vivo lo que sucede en cada disciplina durante todo lo que dure la jornada, ingresando a la web: https://epade2023.com.ar.
Artículos relacionados