La Pampa festejó a lo grande en tenis
La Selección pampeana de tenis se coronó campeona de forma invicta en tenis, pasó a la final en fútbol masculino y sumó medallas en natación en la tercera jornada de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos Unificados, que se desarrollan en Santa Rosa, en simultaneo con las provincias de Río Negro y Neuquén.
La competencia corresponden a la decimoctava edición de los Juegos Patagónicos (Epade), tercera edición de los Juegos de Integración Patagónica (JIP) y los sexto Juegos ParaPatagónicos (ParaEpade), que desde este año se realizan con un nuevo formato con el fin de abaratar costos debido a la crisis económica del país.
Los y las pampeanas sumaron importantes puntos para el medallero, que se define hoy en las tres provincias.
En la cancha de polvo de ladrillo del club Estudiantes de Santa Rosa, La Pampa, que tuvo como entrenadores a Melina Nagel y Bruno Guidi, se quedó con el primer puesto de forma invicta. Superó ayer en la final a Chubut tanto en singles como en dobles, para cerrar con un brillante desempeño desde el primer día.
En singles, el piquense Felipe González, un jugador ranqueado, que se destaca a nivel nacional, superó a Joaquín Vulcano 6-2 y 62, mientras que la santarroseña Guadalupe Picón derrotó a Josefina Meier por 6-1 y 6-0.
En dobles, Valentín Florez (Doblas)-Miguelina Piazza (Alta Italia) venció a Joaquín Toledano-Danna Flori (Chubut) por 6-3 y 6-2.
Detrás de La Pampa y Chubut se posicionaron Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
"Es un orgullo haber integrado el equipo pampeano. Di lo mejor y estoy agradecido con los demás chicos que integraron esta selección", dijo González poco antes de la ceremonia de premiación, que estuvo encabezada por el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar.
En natación, La Pampa nuevamente exhibió un excelente rendimiento. En los 400 metros libres, las locales Maia Gazán, Inés Pereyra y Emelyn García ganaron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.
En los 100 metros espalda, Inés Pereyra terminó primera y Alfonsina Ocampo octava.
En los 200 metros pecho fue segunda Ema Ruiz; cuarta Luana Saavedra y quinta, Alfonsina Ocampo. En la posta 4x50 metros libres, el equipo pampeano integrado por Alfonsina Campo, Emelyn García, Maia Gazán, Inés Pereyra, Emma Ruiz y Luana Saavedra, logró la victoria.
Maia Gazán se adjudicó la victoria en los 50 metros libres, 100 mariposa, en los 200 metros combinados y en los 800 metros libres.
Emma Ruiz fue segunda en los 100 metros pecho.
La Pampa, con Campo, García, Gazán, Pereyra, Ruiz y Saavedra, fue segunda en 4 x 50 combinados.
En natación masculina, Lucas García ganó en los 400 metros combinados, fue segundo en los 50 mariposa, segundo en los 100 libres, segundo en los 400 libres, tercero en 100 mariposa y tercero en los 1500 libres. En esta última prueba, Bautista Arrieta fue cuarta.
García, además, fue cuarto en los 50 metros libres y en los 200 metros combinados.
Lorenzo Benítez fue tercero en los 200 espalda
En los 4 x 50 libres, La Pampa fue tercera con Bautista Arrieta, Lorenzo Benítez, Lucas Gaccio, Lucas García, Constantino Klagges Gioppo y Mateo Meier Andiarena.
A la final en fútbol.
En la cancha de Mac Allister, la Selección pampeana masculina de fútbol venció por una de las semifinales a Río Negro 1 a 0, con gol de Bautista Fenoglio a los 18 minutos del segundo tiempo, tras un córner de Bautista Sánchez, que el volante central conectó de cabeza al segundo palo para cerrar la clasificación a la final.
El partido fue cerrado en el primer tiempo y La Pampa no podía encontrar el juego. En el segundo, el equipo local mejoró tras el ingreso de Juan Cruz González y Tiago Schneider, que se asociaron a Antu Baraybar García. El elenco pampeano pudo encontrar espacios, pero no podía conectar en el arco, hasta que, a través de una pelota parada, Fenoglio selló el pase a la final de los Juegos Patagónicos 2025. Por la otra semifinal, Chubut le ganó 2a 1 a Neuquén.
La Pampa: Benjamín Roda, Juan Baleztena, Valentino Cortez, Nicolás Llanzon, Bautista Fenoglio, Benjamín Videla Grin, Tomas Alonso, Bautista Sánchez, Antu Barayrar Garcia, Thiago Feraude, Jonas Miranda. DT: Nicolás Sartori y Sebastián Bernardi.
Cambios: Juan Cruz González por Jonas Miranda, Tiago Schneider por Bautista Sánchez, Facundo Mora por Tiago Feraude.
La Pampa disputará este domingo la final a las 16.30 en Mac Allister frente a Chubut. Por el tercer puesto, jugarán Neuquén frente a Río Negro, a las 12.
Por el tercer puesto.
La Selección femenina de La Pampa perdió ante Río Negro 5 a 4 en los penales, tras igualar 2 a 2, y juega este domingo por el tercer lugar.
En el estadio de All Boys, La Pampa abrió el marcador a los 4 minutos del primer tiempo con Luna Cuello, pero inmediatamente después las rionegrinas lo igualaron con gol de Morena Gensel.
La Pampa puso el 2 a 1 con tanto de Jaia Torres, que desbordó por la derecha, sacando un remate que superó a la arquera. En el segundo, Río Negro empató a los 16 minutos, con gol de Melina Bravo. Luego, el encuentro fue peleado, ninguno marcó la diferencia, de hecho hubo escasas situaciones de gol.
En los penales, Río Negro superó a La Pampa 5 a 4 y jugará este domingo la final ante Neuquén a las 14.30 en cancha de Mac Allister.
En tanto que La Pampa juega este domingo ante Santa Cruz por el tercer puesto, a las 10 en La Barranca.
Más alegrías en Río Negro y Neuquén.
La Pampa conquistó varias medallas como visitante en la Zona Norte de los Juegos Patagónicos Unificados, que se están llevando a cabo en Río Negro y Neuquén, y que finalizan hoy, al igual que en La Pampa.
Los y las pampeanas vivieron otra jornada intensa, en la que consiguieron subir al podio en distintas disciplinas, como la victoria del santarroseño Mateo Olguín en mountain bike, en la especialidad cross olímpico, competencia válida por los Juegos de Integración.
En esta carrera, Olguín fue primero, Bautista Peón séptimo, Alvaro Zigler decimosegundo, Felipe Giménez decimocuarto y Felipe Alvarez vigésimo segundo.
En judo, en Viedma, La Pampa fue segunda por equipos en los Patagónicos, con un primer puesto en el masculino (Francisco De la Prida, Jon Favole, Tomás Quinteros y Nehuen Usabiaga) y un quinto lugar en el femenino (Gimena Alfonzo, Inés Barriada y Fátima Olguín).
En bádminton, por los Juegos de Integración, La Pampa logró la tercera posición en single femenino con Analía Unreim y hoy buscará una medalla en la rama masculina.
En bádminton PCD, Alexander Yurk se quedó el sábado con el primer puesto y Juan Gatica juega la final este domingo.
En básquetbol 3 x 3 sobre sillas de rueda, La Pampa superó a Chubut 10 a 6 y este domingo juega la final con Río Negro.
En Neuquén, La Pampa volvió a conquistar medallas tanto en natación como en atletismo PCD por los Patagónicos.
En natación, tanto en 50 metros libres como en 50 espalda, La Pampa ganó medallas de oro con Leandro Morales Domínguez, Santiago González, Milagros Sosa, Iara Fernández, Tomás Ortiz, Luis González, Benjamín Sáenz, Olivia Gaite e Isabella Campagno.
En atletismo PCD, en salto en largo, Tomás Stemperlet se impuso en categoría 38 y Micaela González en categoría 12, en la que Laureano Sotelo fue segundo.
Diana Valdez fue primera en categoría 13 , al igual que Jaime Jiovana en categoría 41.
En los 400 metros, triunfaron Jasiel Medrano en categoría 15, Tula Marfil en categoría 20 y Tomás Stemperlet en categoría 38.
En lanzamiento de jabalina, Gonzalo Villar ganó en categoría 35 y Bastian Torres fue tercero y triunfaron Jiovana Jaime en categoría 41 y Estefanía Cardozo en 46.
En lanzamiento de disco, Bastián Torres fue segundo en disco; Verónica Funes triunfó en categoría 32, al igual que Leticia Molina, en 34.
En gimnasia artística, La Pampa fue campeona por equipos femenino y tercera en el masculino.
Artículos relacionados