Jueves 30 de octubre 2025

Lanús ante U Chile

Redacción 30/10/2025 - 00.59.hs

Lanús recibirá hoy a Universidad de Chile, en un encuentro que será a todo o nada por un lugar en la gran final de la Copa Sudamericana, instancia en la que espera el Atlético Mineiro de Brasil.

 

El partido está programado para las 19, se disputará en el Estadio Ciudad de Lanús, que tiene capacidad para 47 mil espectadores, y se podrá ver a través de ESPN, Disney + y DSports. El árbitro será el venezolano Alexis Herrera, quien será secundado desde el VAR por su compatriota Ángel Arteaga.

 

Lanús, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, intentará conseguir un triunfo frente a su gente, luego del empate 2-2 como visitante en la ida, donde se le escapó una ventaja de 2-0 y dejar con vida a sus oponentes.

 

En su camino a las semifinales, el “Granate” realizó una muy buena fase de grupos, donde terminó primero en su zona con 12 puntos, mientras que en octavos de final eliminó a Central Córdoba de Santiago del Estero por penales y en cuartos dio el gran golpe ante Fluminense de Brasil.

 

El equipo del sur del Gran Buenos Aires va en busca de su segundo título en la Copa Sudamericana, competición en la que levantó el trofeo en el 2013, con Guillermo Barros Schelotto como director técnico.

 

Universidad de Chile, por su parte, es el equipo más polémico en esta Copa Sudamericana, ya que avanzó a cuartos de final gracias a la decisión de la Conmebol de eliminar a Independiente por los incidentes que se vivieron en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, mientras que los chilenos solo sufrieron como sanción no poder jugar con público local en su estadio.

 

Ya en los cuartos de final, el equipo chileno que ganó este torneo en el 2011 eliminó a Alianza Lima de Perú con un ajustado global de 2-1.

 

El ganador de este partido se enfrentará en la gran final con Atlético Mineiro de Brasil, que este martes por la noche goleó 3-1 a Independiente del Valle de Ecuador.

 

Formaciones.

 

Lanús: Nahuel Losada; Sasha Marcich, José Canale, Carlos Izquierdoz, Gonzalo Pérez; Agustín Cardozo, Agustín Medina; Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.

 

Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Matías Sepúlveda, Matías Zaldivia, Franco Calderón, Fabián Hormazábal; Javier Altamirano, Charles Aránguiz, Israel Poblete; Nicolás Guerra, Lucas Di Yorio y Maximiliano Guerrero. DT: Gustavo Álvarez. (NA)

 

Artículos relacionados

La séptima y penúltima fecha del certamen se llevó a cabo el pasado fin de semana en la sede de la Asociación Tenis de Mesa La Pampa, con la participación de tenistas de Córdoba, Trenque Lauquen, Macachín, Winifreda y Santa Rosa. Pessi venció en la final a Sebastián Oppezzo, logrando de esta manera sumar importantes puntos y alcanzar el título de forma anticipada. El tercer puesto de la fecha quedó en manos de Claudio Ortiz. “Estoy súper contento por el campeonato que gané, y además pude vencer en la final a Oppezzo, que sabemos de su nivel”, dijo Pessi emocionado a los días de consagrarse campeón. Pessi logró un merecido título nada menos que en primera, un anhelo que tenía desde hace mucho tiempo y que nunca había podido conseguir. Además, es uno de los tenistas responsables de que el tenis de mesa se haya desarrollado en especial en la capital pampeana, en donde la entidad que dirige, la Asociación Pampeana Tenis de Mesa La Pampa, ahora cuenta con dos sedes y con más de 100 jugadores. Los demás. En segunda categoría la victoria fue del piquense radicado en Santa Rosa Ariel Mulatero, un reconocido jugador que supo integrar primera categoría. El podio se compartió con Juan Lorda, que fue segundo, y Ariel Gómez, tercero. Este último jugador regresó después de un tiempo que se había alejado de la práctica. En tercera ganó Hugo Páez, aventajando a Ignacio Lobos y al trenquelauquense Diego Triciani. En tanto que en cuarta el vencedor fue el macachinense Benjamín Blanc, superando a Lautaro Walter y al también macachinense Mirko Romano. El ránking. Esteban Pessi se adjudicó el campeonato de primera al sumar 370 puntos, seguido por Ulises Holgado con 287 y Oppezzo con 278. En segunda lidera Ariel Mulatero con 280 unidades, aventajando a Ariel Gómez con 278 y Lautaro Righetti con 203. En tercera marcha en la cima de las posiciones Hugo Páez con 232 puntos, relegando a Ignacio Lobos con 215 y Dario Gresenko con 190. Mientras que en cuarta está primero Lautaro Walter con 222 puntos, seguido por Valentino Otero con 175 y Máximo Lobos con 165.

'
'