Messi habló de su participación en el próximo mundial
El astro rosarino, Lionel Messi, llenó de esperanza a los fanáticos, y al pueblo futbolero argentino, al deslizar la posibilidad de disputar el próximo Mundial.
"Si te ponés a pensar, está lejos, pero al mismo tiempo, pasa rapidísimo. Este año para mí va a ser importante: jugar con continuidad, sentirme bien. El año pasado arranqué y tuve lesiones. Este año hice una buena pretemporada, arranqué bien y me siento bien", dijo el crack del Inter Miami.
Argentina ya está clasificada para el Mundial que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México.
La Pulga habló con el canal de Youtube de Simplemente Fútbol, entrevistado por Quique Wolf, y Pedro, uno de los hijos del exfutbolista. Fue una charla distendida, en la que recordó conceptos y también expuso algunas posiciones.
"Mbappé tiene la tranquilidad que ganó el Mundial 2018. Si bien es una locura, lo que hizo en la final de Qatar (cuatro goles) y no ser campeón... Me pasó a mí en 2014, una tortura para mí. Se mira también que pude haber ganado dos", contó.
NERVIOSISMO.
Messi, a su vez, recordó la etapa previa al partido con México en Qatar 2022. Argentina había perdido 2 a 1 con Arabia Saudita y estaba la presión por ganar: "Fue terrible. Había que intentar de pasar rápido el momento, que no teníamos que cambiar nada porque hacía 40 partidos, no sé cuánto que nos perdíamos y por un partido no íbamos a volvernos locos, pero bueno, una cosa es decirlo y otra hacerlo. La cabeza juega muchísimo y bueno, creo que se notó el partido de México, había mucha tensión, mucho nerviosismo".
"El mayor desahogo fue el del gol a México. Creo que para nosotros ese gol era un desahogo muy grande, y la tranquilidad otra vez de volver a hacer lo que éramos y de depender de nosotros", agregó.
Entonces, se refirió al rechazo que los hinchas mexicanos exponen por él: "No sé qué pasó con los mexicanos, de cuándo arrancó esa bronca, porque yo siempre me sentí muy muy querido por la gente de México, nunca le falté respeto a nadie, pero creo que ellos se pusieron una posición en tener una rivalidad contra con nosotros que no existe realmente. No existe una comparación Argentina y México. No sé dónde nació eso pero no fue nada más que el desahogo de la importancia del gol que contra la gente. Pero sí que estaba bravo en la cancha porque como México lleva gente a todos lados siempre en todos los mundiales, en todas las competiciones. Y creo que fue uno de los... el único partido que se sentía que había... no sé si más mexicanos que argentinos, pero que estaba muy parejo".
SCALONI.
"Es un cuerpo técnico que fueron jugadores y que aparte vieron lo que es la Selección Argentina, saben lo que es estar ahí adentro, lo que se siente por la Selección y saben cómo actuar, en cada momento, porque ellos lo vivieron, lo pasaron y estuvieron en situaciones parecidas y en el mismo lugar. Y entonces creo que la experiencia esa de ellos hizo que manejen el grupo de la manera que lo manejaron y que actuasen de la manera que actúan". (Olé y Página 12).
Artículos relacionados