Noche de Superclásico en Río
La Selección argentina buscará hoy dejar atrás la derrota ante Uruguay en una nueva edición del clásico ante Brasil, correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El encuentro se disputará en el estadio Maracaná desde las 21.30 y contará con el arbitraje del chileno Piero Maza junto a su compatriota Juan Lara en el VAR, mientras que será transmitido por la TV Pública y TyC Sports.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni viene de perder por 2 a 0 con Uruguay en La Bombonera, en un duelo en el que fue ampliamente superado por los de Marcelo Bielsa, por lo que intentará retomar la senda de la victoria para no poner en riesgo el liderazgo de las Eliminatorias.
En Brasil, que perdió 2 a 1 con Colombia en la quinta fecha del certamen, no podrá ser de la partida Vinicius Jr., por haber sufrido una lesión en la derrota con el elenco "cafetero", por lo que se sumó a la larga lista de bajas que ya incluía a Ederson, Danilo, Casemiro y Neymar.
Cambios.
Del lado argentino, el director confirmó que realizará cambios en el equipo pero aclaró que "no por rendimiento" sino para dañar al clásico rival. "El equipo lo tengo decidido pero todavía no se los dije a los jugadores. (Ángel) Di María tiene posibilidades, al igual que el resto de sus compañeros. Vamos a tocar pero no mucho. Seguramente habrá algún cambio pero no voy a decir cuál", expresó Scaloni en el inicio de la conferencia de prensa que brindó este mediodía.
Las opciones que se manejan son el ingreso de Di María por Nicolás González o la posibilidad de sumar un volante más (Leandro Paredes) y dejar a Lionel Messi en ofensiva junto a Lautaro Martínez o Julián Álvarez.
"Siempre dijimos que no éramos imbatibles. Hay que estar preparado para seguir compitiendo. A nadie le gusta perder y somos los primeros que queremos recuperarnos", afirmó el entrenador, que sufrió su primera derrota en Eliminatorias sudamericanas. "Ahora tenemos por delante un gran partido contra un gran rival y tenemos que tratar de traernos los tres puntos", apuntó.
El santafesino aceptó que el equipo no tuvo un "buen partido" contra la Celeste de Marcelo Bielsa pero destacó que "nunca dejaron de jugar y compitieron hasta el final". En este sentido, Scaloni aclaró que los cambios que realizará no serán por "rendimiento" sino para "para hacer daño al rival".
La "Albiceleste" regresará al estadio Maracaná luego de lo que fue la histórica conquista de la Copa América 2021, pero Scaloni dejó de lado los recuerdos y prefirió enfocarse en el presente. "Somos de los que pensamos que hay que mirar el presente. Es un clásico contra Brasil y en su cancha. Ya tiene un condimento especial y no hace falta recordar esos momentos. Pasó el tiempo y hay que enfocarse en lo de ahora", señaló.
Formaciones.
Brasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, G. Magalhaes, Augusto; Guimaraes, André; Raphinha, Rodrygo, Martinelli y G. Jesus o J. Pedro. DT: F. Diniz.
Argentina: E. Martínez; Molina, Romero, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Fernández, Mac Allister; Di María o Paredes, Messi y L. Martínez o Álvarez. DT: L. Scaloni.
Uruguay por otro paso.
Después de superar con autoridad a los dos gigantes del fútbol sudamericano, Brasil y Argentina, el seleccionado uruguayo de Marcelo Bielsa recibirá a Bolivia en Montevideo con la chance de terminar el año al frente de la clasificación de las Eliminatorias del Mundial 2026. El partido se jugará desde las 20.30 en el estadio Centenario, con transmisión de DSports. Además, a las 20 jugarán Paraguay-Colombia; a las 20.30 Ecuador-Chile y a las 23 Perú-Venezuela.
Artículos relacionados